Caracterización y análisis de los factores de riesgo de los pacientes adultos mayores diagnosticados con fractura de cadera y atendidos en el Servicio de Emergencias e ingresados al Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital San Juan de Dios entre enero de 2008 y diciembre de 2009
dc.contributor.advisor | Bolaños Loría, Cecilia | |
dc.contributor.author | Rodríguez Carrillo, Luis Diego | |
dc.date.accessioned | 2024-05-10T19:24:04Z | |
dc.date.available | 2024-05-10T19:24:04Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description | Tesis (médico especialista en ortopedia y traumatología)--Universidad de Costa Rica. Programa de Especialidades Médicas, 2010 | |
dc.description.abstract | Para el sistema de salud nacional y para nuestra sociedad en general, as fracturas que se localizan en la región de la cadera representan una enfermedad epidémica de la población adulta mayor. Las fracturas que se ubican a nivel transtrocantérico y subtrocantérico tienen la ventaja de que t:enen una localización extracapsular, sobre hueso esponjoso con una adecuada vascularización, por lo que en la gran mayoría de los casos, la consolidación de la fractura se da sin problemas. Caso contrario ocurre con las fracturas intracapsulares, como las del cuello femoral y subcapitales, en donde el aporte sanguíneo es más limitado, lo que hace que frecuentemente no se logre la consolidación de la fractura o se produzca osteonecrosis de la cabeza femoral. Debido a que la esperanza de vida ha ido en aumento y a que la población adulta mayor ha ido creciendo, así como también ha mejorado el manejo integral del adulto mayor, la aparición de este tipo de fracturas, que afecta principalmente a este grupo etario, continúa en aumento. El impacto de estas lesiones se extiende no solo a los campos de la medicina, sino también a la rehabilitación, la psiquiatría, el trabajo social y a la economía médica. El reto del tratamiento de las fracturas geriátricas de cadera consiste en conseguir que los pacientes vuelvan lo más rápido posible a su estado previo a la lesión, tratando de obtener una tasa de complicaciones lo más baja posible. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Ortopedia y Traumatología | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22441 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | ANCIANOS | |
dc.subject | CADERA - DIAGNOSTICO | |
dc.subject | CADERA - EPIDEMIOLOGIA | |
dc.subject | CADERA - FACTORES DE RIESGO | |
dc.subject | CADERA - FRACTURAS | |
dc.subject | CADERA - TRATAMIENTO | |
dc.subject | Hospital San Juan de Dios (Costa Rica). Servicio de Ortopedia Y Traumatología | |
dc.title | Caracterización y análisis de los factores de riesgo de los pacientes adultos mayores diagnosticados con fractura de cadera y atendidos en el Servicio de Emergencias e ingresados al Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital San Juan de Dios entre enero de 2008 y diciembre de 2009 | |
dc.type | tesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1