Estudio de la implementación de la herramienta Takt-Time en un proyecto de construcción
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
En este trabajo final de graduación se investigaron y compararon dos métodos para el uso de recursos de mano de obra en construcción. El primero de estos fue el Sistema del Último Planificador, que es aquel más utilizado bajo el enfoque tradicional de planificación LEAN y el Takt-Time, que es una nueva herramienta que surge de la industria de la manufactura y que ha sido poco investigada en construcción. Lo anterior se realizó al valerse del monitoreo en campo de la programación realizada mediante el Sistema del Último Planificador en un proyecto de construcción en la comunidad de Río Oro de Santa Ana y durante un periodo de 8 semanas. Esto con la finalidad de plantear una alternativa de planificación incorporando la herramienta Takt-Time a la programación del proyecto, misma que se consideraba al inicio de la investigación que podría disminuir la cantidad de recursos de mano de obra necesarios en la programación de actividades de una construcción. Esta comparación se realizó en términos de porcentajes, obteniendo mediante esta que el Takt-Time es una herramienta eficiente en el aprovechamiento de los recursos de mano de obra de un proyecto de construcción, al ser una herramienta que permite una disminución importante de los tiempos muertos de las cuadrillas empleadas, así como una reducción de la variabilidad de los proyectos de construcción que se puede ver representado en una disminución de los costos de estos.
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2019
Palabras clave
MANO DE OBRA - PLANIFICACION, PROYECTOS DE CONSTRUCCION - METODOLOGIA - EVALUACION, PROYECTOS DE CONSTRUCCION - PLANIFICACION - METODOLOGIA, USO DEL TIEMPO - PLANIFICACION