Abordaje integral de los primeros episodios psicóticos

dc.contributor.advisorMontoya Brenes, Carolina Isabel
dc.contributor.authorMontealegre Oviedo, Irianaes_CR
dc.date.accessioned2019-10-07T18:51:22Z
dc.date.accessioned2021-09-01T22:47:34Z
dc.date.available2019-10-07T18:51:22Z
dc.date.available2021-09-01T22:47:34Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionTesis (especialidad en psiquiatría)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2016es_CR
dc.description.abstractLos Trastornos Psicóticos son enfermedades mentales afectan a millones de personas en el mundo, causando un gran impacto en el funcionamiento a nivel psicosocial de la persona que la sufre, así como un alto coste para los servicios de salud mental a nivel mundial. La psicosis, y en la particular la Esquizofrenia, es un síndrome clínico, de etiología multifactorial, que se ha intentado explicar a través de dos modelos: el modelo fisiopatológico, que intenta explicar que es una enfermedad del neurodesarrollo, y el modelo estrés- diátesis, que propone que es producto de una compleja interacción entre la genética y el ambiente del individuo. A través del presente estudio se pretende revisar los principales factores etiopatogénicos involucrados en la génesis de la enfermedad, así como su compleja interacción. Algunos de los más importantes son: las alteraciones del neurodesarrollo, anormalidades a nivel de la estructura cerebral, la genética, la historia familiar de psicosis, y los factores ambientales A la luz de las investigaciones acerca de la etiopatogenia de la enfermedad, se despertó un creciente interés en el campo de la detección temprana, cambiando el paradigma de la Psiquiatría hacia una visión más optimista. De lo anterior se desprende, que en la actualidad existan muchos programas de abordaje de Primeros Episodios Psicóticos, a nivel mundial. Posterior a la realización de la revisión bibliográfica, se concluye que el abordaje temprano de los trastornos psicóticos, podría influir en el pronóstico y curso evolutivo de la enfermedad. Este abordaje desde una perspectiva dimensional, incorpora tanto estrategias farmacológicas, como intervenciones psicosociales, que puedan mejorar la calidad de vida de la persona. El profesional en salud mental, debe tomar en cuenta que en muchos de los trastornos psicóticos los síntomas tempranos de la enfermedad son inespecíficos, por lo que muchas veces el contacto con el personal...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Psiquiatríaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8790
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectENFERMOS MENTALES - ATENCION MEDICAes_CR
dc.subjectESQUIZOFRENIA - DIAGNOSTICOes_CR
dc.subjectESQUIZOFRENIA - TRATAMIENTOes_CR
dc.subjectHIGIENE MENTAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectHOSPITAL NACIONAL PSIQUIATRICO MANUEL ANTONIO CHAPUI (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectINTERVENCION PSICOLOGICAes_CR
dc.subjectNEUROSISes_CR
dc.subjectPSICOSIS - DIAGNOSTICOes_CR
dc.subjectPSICOSIS - ETIOLOGIAes_CR
dc.subjectPSICOSIS - PREVENCIONes_CR
dc.subjectPSICOSIS - TRATAMIENTOes_CR
dc.subjectPSICOTERAPIAes_CR
dc.subjectPSIQUIATRIA SOCIALes_CR
dc.titleAbordaje integral de los primeros episodios psicóticoses_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39675.pdf
Tamaño:
1016.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024