Diseño de la documentación de tres programas requisito del sistema HACCP y determinación de la concentración mínima de desinfectante requerida para la desinfección de tapas y botellas en la línea aséptica de refrescos Tropical de la empresa productora La Florida S.A

dc.contributor.advisorVelázquez Carrillo, Ana Carmela
dc.contributor.authorUsaga Barrientos, Jessie
dc.date.accessioned2023-03-23T16:05:56Z
dc.date.available2023-03-23T16:05:56Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionProyecto final de graduación (licenciatura en tecnología de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2006.
dc.description.abstractLa presente práctica dirigida se desarrolló con el objetivo de elaborar la documentación de tres programas requisito del Sistema HACCP y determinar la concentración mínima de desinfectante requerida para la desinfección de tapas y botellas en la línea aséptica de refrescos Tropical de la empresa Productora La Florida S.A. Se redactaron los siguientes documentos: a) Procedimientos Estandarizados de Operación (SOP) de los procesos de: ¿ Inclusión de la receta al sistema electrónico ¿ Llenado aséptico ¿ Soplado de botellas ¿ Etiquetado y codificado de refrescos Tropical ¿ Empacado de producto terminado y paletizado de cajas b) Procedimientos de Operación Estándar de Limpieza y Desinfección (SSOP) de: ¿ Control de la inocuidad del agua ¿ Prevención de la contaminación cruzada ¿ Control de las condiciones de salud, higiene y comportamiento de colaboradores y visitantes ¿ Control de plagas ¿ Preparación de la disolución desinfectante a base de peróxido de hidrógeno (Oxonia: marca comercial) e) Programa de Soporte de documentación para la Unidad Estratégica de Refrescos y Agua. Finalmente, se determinó la concentración mínima de desinfectante requerida para desinfectar tapas y botellas (presentación de 900 ml, Tropical) en la línea aséptica de refrescos. Se aplicó el tratamiento de desinfección habitual, con peróxido de hidrógeno de la marca comercial Oxonia como desinfectante, a tapas y botellas inoculadas con una suspensión de esporas de Aspergillus niger (concentración aproximada de 1X10¿ esporas/mL). Se evaluaron cinco concentraciones diferentes del desinfectante : 500, 700, 1000, 1300 y 1600 ppm y se recomendó utilizar una concentración de 700 ppm de peróxido de hidrógeno como mínimo para desinfectar tanto tapas como botellas. La concentración recomendada representa para la empresa un ahorro del 73% del desinfectante...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Tecnología de Alimentos
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18454
dc.language.isospa
dc.subjectCALIDAD DEL AGUA
dc.subjectCONTROL DE ALIMENTOS
dc.subjectJUGOS DE FRUTAS - CONTROL DE CALIDAD
dc.subjectJUGOS DE FRUTAS - INDUSTRIA Y COMERCIO - MEDIDAS DE SEGURIDAD
dc.titleDiseño de la documentación de tres programas requisito del sistema HACCP y determinación de la concentración mínima de desinfectante requerida para la desinfección de tapas y botellas en la línea aséptica de refrescos Tropical de la empresa productora La Florida S.A
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
27690.pdf
Tamaño:
10.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024