Floraciones algales en Costa Rica, su relación con algunos factores meteorológicos y consideraciones sobre sus efectos socioeconómicos

dc.contributor.advisorMorales Ramírez, Alvaro V.es_CR
dc.contributor.authorVargas Montero, Maribellees_CR
dc.date.accessioned2016-05-02T22:08:28Z
dc.date.accessioned2021-09-06T22:39:18Z
dc.date.available2016-05-02T22:08:28Z
dc.date.available2021-09-06T22:39:18Z
dc.date.issued2004es_CR
dc.descriptionTesis (magíster scientiae en gestión integrada de áreas costeras tropicales)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2004.es_CR
dc.description.abstractSe describen los microorganismos relacionados con las floraciones algales nocivas (F AN) en la costa del Pacifico de Costa Rica y se propone demostrar que algunas condiciones medio ambientales están incidiendo fuertemente en la formación de estas floraciones algales. Se muestreo durante un año los golfos de Papagayo y de Nicoya con la finalidad de recolectar muestras de agua y determinar que especies eran las responsables de formar J.as discoloraciones observadas en el mar, comparando los datos obtenidos con algunos datos meteorológicos suministrados por el Instituto Meteorológico Nacional y por el Instituto Costarricense de Electricidad. Durante el año 2003 y mediados del 2004 se observaron 33 floraciones algales en estos golfos, las cuáles en su mayoría fueron producidas por dinoflagelados. Estas FAN se observan principalmente a principios de la época seca, sin embargo, tal parece que en el Golfo de Nicoya se observan durante todo el año. La mayoría de estos dinoflagelados producen quistes de resistencia y este es un factor muy importante para la permanencia de estas especies en la costa. Algunas investigaciones han demostrado que los vientos tienen un papel determinante en la formación y mantenimiento de las FAN en las cos tas y este podría ser quizá el factor más significativo de disparo de las floraciones algales, especialmente en el Golfo de Papagayo, sin embargo, se recomienda un estudio más detallado en conjunto con algunos factores oceanográficos...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Básicas::Maestría Académica en Gestión Integrada de Áreas Costeras Tropicaleses_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2224
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectMAREA ROJAes_CR
dc.subjectDINOFLAGELADOS - INVESTIGACIONESes_CR
dc.subjectFLORACION DE ALGASes_CR
dc.subjectALGAS MARINASes_CR
dc.titleFloraciones algales en Costa Rica, su relación con algunos factores meteorológicos y consideraciones sobre sus efectos socioeconómicoses_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
25150.pdf
Tamaño:
4.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024