Longitud efectiva de pandeo en elementos de armaduras de acero
Cargando...
Archivos
Fecha
2012
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Se determina experimentalmente la longitud efectiva de pandeo fuera del plano de las cuerdas en compresión de una armadura de acero con el fin de comprobar si son consistentes con un análisis por pandeo elástico y con lo recomendado en códigos de diseño. En el diseño, si se utiliza la longitud entre nudos puede ser muy poco conservador; la longitud sin restricción lateral es conservadora ya que los elementos diagonales y verticales, unidos a la cuerda, le aportan rigidez y permiten una reducción de la longitud de pandeo. En la cuerda en compresión hay una variación en las fuerzas internas, lo cual, hace cuestionarse cuál fuerza de diseño utilizar, pareciera ser conservador utilizar la fuerza mayor. Los ensayos experimentales se realizan en un sistema de montaje preparado y probado adecuadamente. Los especímenes de ensayo consisten en una armadura de cuerdas paralelas de tres configuraciones distintas. Las armaduras se diseñan para la falla por pandeo en la cuerda en compresión. Se realizan ensayos de caracterización del material, de las secciones y de los elementos representativos de las armaduras. La longitud de pandeo obtenida de las armaduras probadas corresponde a un 43% de la longitud sin restricciones laterales, según la ecuación de Euler. La longitud de pandeo establecida por Timoshenko es de un 22% de la longitud no arriostrada. La fuerza de diseño es la mayor que se produce en la cuerda en compresión. Se justifica realizar análisis para determinar la longitud de pandeo en las cuerdas de las armaduras que consideren la variación en las fuerzas internas en la cuerda y el aporte de rigidez de los elementos diagonales y verticales. Los valores de longitud efectiva dados en los códigos de diseño para armaduras de acero son muy conservadores.
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2012
Palabras clave
ANALISIS ESTRUCTURAL (INGENIERIA), ARMADURAS (CONSTRUCCION) - DISEÑO Y CONSTRUCCCION, ESFUERZO Y TENSION, ESTRUCTURAS DE ACERO, FLEXION LATERAL, RESISTENCIA DE MATERIALES