Trastorno por acumulación: análisis de la evidencia como entidad psiquiátrica, a propósito de un caso

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Los primeros que estipularon un trastorno de acumulación como entidad psiquiátrica fueron Frost y Hartl´s en 1996. En Diciembre del 2012 se estipulo por primera vez el Trastorno por acumulación como entidad nosológica. Desde entonces se han publicado varios estudios al respecto, destacan varias descripciones de casos con revisiones bibliográficas. A nivel nacional ni local, se ha publicado una descripción de caso de este trastorno. Objetivo. Identificar las características clínicas que llevaron al diagnóstico de trastorno por acumulación en una paciente del HSJD en el año 2015. Metodología. Es un estudio descriptivo no intervencionista. Se realiza un reporte de caso a partir de la revisión de un expediente clínico. Posteriormente, se hizo una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Medline, Pubmed y Psiqui; con lo que se realizó una revisión del tema. Resultados. La sintomatología de la paciente representada en este caso, cumplió los criterios propuesto con el Trastorno por acumulación. Además el caso ilustró la fenomenología clínica característica del trastorno. Conclusiones. La paciente representó una descripción de un caso por Trastorno de acumulación, tanto sus características clínicas como su evolución.

Descripción

Tesis (especialidad en psiquiatría)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2016

Palabras clave

PSIQUIATRIA - INVESTIGACIONES

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024