Solidificación/fijación de metales pesados en concreto como una opción de tratamiento de residuos generados en el Instituto Costarricense de Electricidad
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
En el presente trabajo se mostrará la factibilidad de utilizar la técnica de tratamiento denominada Solidificación/Estabilización, para el adecuado tratamiento y disposición final de desechos de plomo, estaño y cobre. Para aplicar este tipo de tratamiento, se utilizó cemento Portland ordinario y los desechos de estaño, plomo y cobre (en su estado de oxidación +2) provenientes del Instituto Costarricense de Electricidad; cuyas concentraciones iniciales eran: 0,36 mg/L de plomo, 0,36 mg/L de estaño y 16 500 mg/L de cobre, se obtuvieron resultados satisfactorios en cuanto a la solidificación/estabilización de los mismos. Los resultados de eficiencia de retención del cemento Portland ordinario fueron entre un 96,5 % a 99,9 % para el plomo; entre un 96,0 % a 99,5 % para el estaño; mientras que para el cobre fueron cercanos a 100 %, ya que se obtuvieron valores no detectables por el equipo para este metal, para las probetas elaboradas con una relación agua/cemento de 0,45, así como de 0,65; además de valores obtenidos para agua de lluvia, tubo, destilada o desionizada, lo que muestra que ninguno de estos aspectos afecta significativamente la estabilización de los desechos. Aparte de la eficiencia de retención de estos metales dentro de matriz cementicia, se obtuvo que la liberación (lixiviación) de estos metales al medio fue muy inferior a lo permitido por la ley, se observaron valores máximos de 0,041 mg/L comparados con los 0,5 mg/L permitidos para el plomo; de 0,069 mg/L comparados con los 2 mg/L para el estaño e inferiores a 1 mg/L, ya que se obtuvieron valores no detectables por el equipo de absorción atómica, comparados con los 2 mg/L permitidos por la ley para el cobre; por lo que esta técnica es amigable con el ambiente. Para el caso de la fabricación de aceras o cualquier área cementada como disposición final de este tipo de desechos una vez tratados con la técnica Solidificación/Estabilización, se debe investigar...
Descripción
Tesis (licenciatura en química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias. Escuela de Química, 2017
Palabras clave
CEMENTACION, Instituto Costarricense de Electricidad, METALES PESADOS - TOXICOLOGIA, PURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES, SOLIDIFICACION DE RESIDUOS PELIGROSOS, TRATAMIENTO DE RESIDUOS