Diseño de un modelo de comercio electrónico que facilite el acceso a productos sostenibles
dc.contributor.advisor | Gamboa Hernández, Paola | es_CR |
dc.contributor.author | Murillo Guerrero, Ricardo | es_CR |
dc.date.accessioned | 2019-01-17T16:35:54Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-18T12:27:51Z | |
dc.date.available | 2019-01-17T16:35:54Z | |
dc.date.available | 2021-06-18T12:27:51Z | |
dc.date.issued | 2015 | es_CR |
dc.description | Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Industrial, 2015 | es_CR |
dc.description.abstract | El presente proyecto consiste en establecer un modelo de negocios que permita acceder a productos sostenibles utilizando el comercio electrónico como medio de comercialización. Se utiliza el método de desarrollo de modelos de negocios Lean Startup el cual potencializa la identificación y validación del problema la solución y el mercado meta . Durante la aplicación del método se identifica dos actores o roles para que la comercialización de productos sostenibles sea llevada a cabo: ¿ el fabricante, el cual puede ser un diseñador independiente de productos, una empresa de diseño industrial o una empresa manufacturera. Este tipo de actor es el que tiene la capacidad de modificar la materia prima y convertirla en un objeto funcional a través de sus procesos; ¿ el consumidor de los objetos, quien los adquiere por medio de compras directas, intercambio, alquiler u otras modalidades de adquisición de productos. Uno de los pasos importantes en la identificación del modelo es el análisis de la competencia en el estudio se reconocen empresas o modelos de negocios y sus características más importantes como Etsy®, Fab® y Grandst® por ejemplo el modelo marketplace, donde los fabricantes venden sus productos en tiendas en línea y ellos se encargan del proceso de embalaje y envíos es desarrollado por empresas como Etsy®, Bigcartel® y Storenvy® por otro lado el modelo de tienda en línea donde la empresa de comercio electrónico maneja pequeños inventarios, el proceso de envió y el embalaje de los productos es muy popular en el mercado, es desarrollado por empresas como Grandst®, Amazon® y Fab®. El estudio del mercado ayuda a reconocer los actores principales, la forma de recibir ingresos monetarios más afectivos, el tipo de género que compra más este tipo de productos, el rango de sus edades y reconocer las redes sociales o canales más importantes de visitantes... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Industrial | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5563 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | COMERCIO ELECTRONICO - ADMINISTRACION | es_CR |
dc.subject | COMERCIO ELECTRONICO - ASPECTOS LEGALES | es_CR |
dc.subject | COMPETITIVIDAD | es_CR |
dc.subject | DESARROLLO SOSTENIBLE | es_CR |
dc.subject | ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD | es_CR |
dc.subject | MERCADEO | es_CR |
dc.subject | NEGOCIOS EN INTERNET - DISEÑO | es_CR |
dc.subject | PRODUCTOS ECOLOGICOS - COMERCIO | es_CR |
dc.title | Diseño de un modelo de comercio electrónico que facilite el acceso a productos sostenibles | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1