Sismotectónica de los sistemas de fallas Jaris y Candelaria, Costa Rica
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Las fallas Jaris y Candelaria se encuentran en la región central de Costa Rica y son parte del Cinturón Deformado del Centro de Costa Rica. En esta tesis se estudian estas fallas a partir de la fotointerpretación y trabajo de campo, la relocalización de los sismos registrados por la Red Sismológica Nacional de Costa Rica y el estudio del grado de fracturamiento de las rocas aledañas a las fallas. El sistema de fallas Jaris es de tipo dextral, tiene un rumbo noroeste-sureste, una longitud de 35 km y está constituido por las fallas Jaris, Monterrey, Bajos de Jorco y Resbalón y los lineamientos Palma y Mina. El sistema de fallas Candelaria está conformado por las fallas dextrales Purires y Candelaria, con rumbo noroeste-sureste, y posee una longitud total de 65 km. Las trazas de estas fallas abarcan zonas de deformación angostas, en relación con su longitud, ya que el sistema de fallas Jaris presenta una zona de daño en las rocas de 200 m, mientras que para la falla Candelaria es de 100 m. En el período 2011- agosto 2020 se relocalizaron con la metodología de HypoDD 485 eventos superficiales (profundidad < 30 km), con magnitudes de entre 1,7 y 4,9 Mw. Los mecanismos focales calculados son de desplazamiento de rumbo y en menor medida con componente normal. En la vecindad de las fallas estudiadas han ocurrido al menos cinco sismos históricos relevantes: Los Santos en 1989 (5,4 Mw), Puriscal y Piedras Negras en 1990 (5,5 Mw y 6,0 Mw), Frailes en 1991 (5,2 Mw) y Damas del 2004 (6,4 Mw). El terremoto de Damas es el más relevante por su magnitud y por su cercanía con la falla Candelaria (5 km) que podría ser su origen. La sismicidad sugiere que la falla Candelaria podría cortar toda la placa cabalgante hasta profundidades de 29 km, por lo que por su localización y dimensiones podría facilitar el escape del bloque del arco centroamericano desde una zona mucho más al sur de lo que había sido propuesta anteriormente. Por otro lado, la falla...
Descripción
Tesis (licenciatura en geología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Básicas. Escuela Centroamericana de Geología, 2022
Palabras clave
FALLAS (GEOLOGIA) - COSTA RICA, NEOTECTONICA - COSTA RICA, SISMOLOGIA - COSTA RICA, TERREMOTOS - COSTA RICA