Desarrollo de habilidades y destrezas en el área de la radiocirugía estereotáctica y radioterapia corporal estereotáctica mediante el uso del equipo CyberKnife en el Centro de Radiocirugía Robótica, San José, Costa Rica, durante el segundo ciclo lectivo del año 2020
dc.contributor.advisor | Villalobos Rosales, Jorge Andrés | |
dc.contributor.author | Salazar González, Karina María | |
dc.date.accessioned | 2024-09-09T15:18:57Z | |
dc.date.available | 2024-09-09T15:18:57Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Práctica dirigida de graduación (licenciatura en imagenología diagnóstica y terapéutica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2021 | |
dc.description.abstract | La radiocirugía estereotáctica (SRS) y la radioterapia corporal estereotáctica (SBRT) son técnicas utilizadas en radioterapia con las cuales se pueden tratar tanto afecciones benignas como patologías malignas en las personas. Haciendo uso del sistema CyberKnife del Centro de Radiocirugía Robótica es posible entregar tratamientos con un nivel de precisión submilimétrico, utilizando dosis grandes de radiación pero menor número de sesiones. El propósito de esta práctica dirigida fue fortalecer y aumentar la experiencia integral como profesional en IDT dentro del novedoso y avanzado campo de la radiocirugía estereotáctica. Además, es relevante al ser una oportunidad de incursionar dentro de un área poco abordada durante la formación clínica de radioterapia y en la cual existen conocimientos, habilidades y destrezas que se pueden obtener, aplicar y potenciar dentro del rol profesional de IDT. En este documento se encuentra un apartado para el marco referencial, donde se especifica la situación problema, el marco conceptual en el que se sustentó la práctica dirigida, junto con los objetivos y las consideraciones éticas. Seguidamente, se encuentra el apartado para el marco metodológico en donde se especifica la estrategia de intervención, las tareas básicas que se desarrollaron durante la práctica y su proceso evaluativo. Finalmente, se encuentran los apartados del informe final, conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos. Por último se logra evidenciar con la realización de esta práctica dirigida, la apertura e integración dentro de espacios multidisciplinares en un área poco abordada en la carrera de IDT, al ser el primer acercamiento sobre la radiocirugía y la radioterapia estereotáctica, y que puede servir como una base académica y práctica para que futuros profesionales de IDT realicen investigación científica relacionada con el uso de la... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Tecnologías en Salud | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23033 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | DIAGNOSTICO POR IMAGEN - APARATOS E INSTRUMENTOS | |
dc.subject | RADIOCIRUGÍA | |
dc.subject | RADIOCIRUGÍA - TECNICAS | |
dc.subject | RADIOTERAPIA - TECNICAS | |
dc.subject | TECNOLOGIA QUIRURGICA | |
dc.title | Desarrollo de habilidades y destrezas en el área de la radiocirugía estereotáctica y radioterapia corporal estereotáctica mediante el uso del equipo CyberKnife en el Centro de Radiocirugía Robótica, San José, Costa Rica, durante el segundo ciclo lectivo del año 2020 | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1