Dimensionamiento del sistema de acondicionamiento de agua residual de una planta empacadora de mariscos, para su reúso en los condensadores evaporativos

dc.contributor.advisorGonzález Chacón, Fernando
dc.contributor.authorCoy Herrera, Carlos Enrique
dc.date.accessioned2023-07-05T22:21:13Z
dc.date.available2023-07-05T22:21:13Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2022
dc.description.abstractEl objetivo principal del presente proyecto es “dimensionar un sistema de acondicionamiento de agua residual de una planta empacadora de mariscos, para su reúso en los condensadores evaporativos de la empresa”. En primer lugar, se estudia la operación de los dos condensadores evaporativos, los cuales son parte del sistema de refrigeración que trabaja 24 horas al día, 365 días al año. El condensador #1 utiliza agua potable a razón de 3.28 m3/d y mantiene 5.9 ciclos de concentración, mientras que el condensador #2 utiliza 5.88 m3/d de agua potable y mantiene apenas 1.7 ciclos de concentración debido a una fuga en el sello mecánico de la bomba de recirculación mientras se desarrolló el presente trabajo. Para evitar las distorsiones en el consumo de agua y en los ciclos de concentración provocada por la fuga, se utilizan valores teóricos a 4 ciclos de concentración para ambos equipos quedando el consumo de agua potable en 3.84·10-5 m3/s y 3.65·10-5 m3/s respectivamente (que equivale a 3.32 m3/d y 3.16 m3/d). La caracterización del agua de los condensadores evaporativos se realizó con base a los análisis aportados por la empresa y de acuerdo con la bibliografía se calcularon los valores que debería tener el agua de reposición proveniente del sistema propuesto de acondicionamiento del agua para reúso, para trabajar los condensadores evaporativos al menos a 4 ciclos de concentración. A continuación, se estudia la operación de la planta de tratamiento de aguas residuales y se caracteriza el flujo y calidad del efluente con los datos suministrados por la empresa. Se reporta un caudal promedio de 1.0·10-3 m3/s (86.6 m3/d), lo que indica que se tendría suficiente caudal para suplir el agua de reposición en los condensadores evaporativos, la caracterización del efluente se realizó mediante dos análisis en un laboratorio privado. Una vez caracterizada el agua residual se establecieron las necesidades de tratamiento y según...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Química
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19689
dc.language.isospa
dc.subjectPLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES - ANALISIS DE COSTOS
dc.subjectPURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES
dc.subjectREFRIGERACION - APLICACIONES INDUSTRIALES
dc.subjectREUTILIZACION DEL AGUA
dc.titleDimensionamiento del sistema de acondicionamiento de agua residual de una planta empacadora de mariscos, para su reúso en los condensadores evaporativos
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47199.pdf
Tamaño:
4.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024