Razones que se consideran para cursar dos carreras universitarias simultáneamente, desde la experiencia de un grupo de estudiantes de tercero y cuarto año de las carreras de Orientación, Educación Especial, Educación Primaria y Educación Preescolar de la Facultad de Educación de la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica en el año 2013

dc.contributor.advisorMurillo Aguilar, Osvaldo
dc.contributor.authorCorrales Cabrera, Gracielaes_CR
dc.contributor.authorGutiérrez Abarca, Karoles_CR
dc.contributor.authorMontanaro Ching, Siannyes_CR
dc.contributor.authorRivera Araya, Emilyes_CR
dc.contributor.authorSalazar Alvarado, Alejandraes_CR
dc.contributor.authorVillalobos Avendaño, Susanaes_CR
dc.date.accessioned2017-08-11T18:41:55Z
dc.date.accessioned2021-06-16T06:48:16Z
dc.date.available2017-08-11T18:41:55Z
dc.date.available2021-06-16T06:48:16Z
dc.date.issued2014es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en orientación)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación Especial. Sección de Orientación, 2014es_CR
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, analizar las razones que se consideran para cursar dos carreras universitarias simultáneamente, desde la experiencia del estudiantado de tercero y cuarto año de las carreras de Orientación, Educación Especial, Educación Primaria y Educación Preescolar de la Facultad de Educación de la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica en el año 2013. Dentro de la metodología de investigación se utilizó el paradigma naturalista desde una posición interpretativa, buscando así, explicar y comprender la realidad de las personas y sus acciones desde su propia experiencia relacionada con las razones que consideraron para cursar dos carreras simultáneamente. Además, al ser explorados sentimientos y pensamientos de las y los participantes se utilizó el método fenomenológico. Entre los principales resultados arrojados se puede observar que hubo tanto razones personales como también, influencia del entorno próximo para tomar la decisión de cursar dos carreras de manera simultánea. Dentro de las razones internas, se destaca, en las y los estudiantes, la importancia de sus preferencias y talentos personales, así como el amor a lo que se estudia y la motivación y satisfacción que esto les causa al cursar dos carreras universitarias. Por otro lado, dentro de las razones externas que se destacan para cursar dos carreras simultáneamente se encuentran la influencia del mundo social próximo, las oportunidades brindadas por la Universidad de Costa Rica, la realidad del mundo del trabajo y el reconocimiento social. Cabe mencionar que dentro de las contribuciones que proporciona el presente trabajo, sobresale el aporte a la Orientación de una nueva conducta vocacional, el cual se basa en cursar dos carreras simultáneamente, con esto, la persona busca satisfacer sus necesidades personales, y a la misma vez responder a las exigencias que le presenta el medio, para así poder...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Orientación y Educación Especiales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3209
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectADMISION A LA UNIVERSIDADes_CR
dc.subjectESTUDIANTES UNIVERSITARIOSes_CR
dc.subjectINTERESES VOCACIONALESes_CR
dc.subjectORIENTACION EDUCATIVAes_CR
dc.subjectORIENTACION PROFESIONALes_CR
dc.subjectUNIVERSIDAD DE COSTA RICA. FACULTAD DE EDUCACION - ESTUDIANTES
dc.titleRazones que se consideran para cursar dos carreras universitarias simultáneamente, desde la experiencia de un grupo de estudiantes de tercero y cuarto año de las carreras de Orientación, Educación Especial, Educación Primaria y Educación Preescolar de la Facultad de Educación de la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica en el año 2013es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
37779.pdf
Tamaño:
9.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024