Trayectorias y comportamiento de "homing" de la rana venenosa Oophaga pumilio: el rol de pistas visuales durante la navegación

dc.contributor.advisorSoley Guardia, Fernando
dc.contributor.authorGranados Martínez, Sofía
dc.date.accessioned2023-08-17T19:08:10Z
dc.date.available2023-08-17T19:08:10Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTesis (licenciatura en biología con énfasis en zoología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias. Escuela de Biología, [2021?]
dc.description.abstractLas ranas venenosas neotropicales (Dendrobatidae) muestran comportamientos espaciales complejos que incluyen rangos de hogar permanentes, defensa territorial, transporte de renacuajos y en algunas especies, visitas posteriores de hembras para alimentar a los renacuajos con huevos infértiles. Las habilidades de navegación de los dendrobátidos son excepcionales, son capaces de orientarse en línea recta desde largas distancias. Algunas especies se desempeñan mejor cuando navegan en sitios familiares. Experimentos de laboratorio han demostrado que algunas ranas venenosas pueden usar señales visuales para localizar objetivos. Sin embargo, la naturaleza de la información visual que utilizan estas ranas en entornos naturales aún no está clara. Por ejemplo, la rana venenosa Oophaga pumilio, es capaz de regresar a su territorio hasta desde 30m en ambientes visualmente complejos. Sin embargo, se sabe poco sobre los mecanismos subyacentes a esta habilidad. Aquí, caracterizé el comportamiento de homing y las trayectorias de machos Oophaga pumilio y evalué el papel de las posibles pistas visuales que podrían guiar la navegación espacial en entornos naturales. Desplazé a 28 machos territoriales a 8m de sus territorios y los coloqué en un goniómetro para visualizar los ángulos de salida. Medí la latencia para salir del goniómetro, la orientación inicial y el tiempo total de regreso al territorio. También medí las características de sinuosidad y orientación de las trayectorias de las ranas. Comparé el comportamiento de homing entre áreas abiertas y el bosque y evalué el papel de la información visual en el desempeño de homing. La complejidad visual fue mayor en el bosque que en áreas abiertas. El bosque tuvo valores más bajos sky ratio e información rotacional. En áreas abiertas todas las ranas regresaron a su territorio en 3 horas, mientras que en el bosque el 35% de los individuos no regresaron a su territorio. Solo las ranas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela de Biología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19875
dc.language.isospa
dc.subjectCONDUCTA ESPACIAL
dc.subjectCONDUCTA PARENTAL EN LOS ANIMALES
dc.subjectNAVEGACION DE ANIMALES
dc.subjectRANAS VENENOSAS - COSTA RICA
dc.subjectRANAS VENENOSAS - HABITOS Y CONDUCTA - SARAPIQUI (HEREDIA, COSTA RICA)
dc.titleTrayectorias y comportamiento de "homing" de la rana venenosa Oophaga pumilio: el rol de pistas visuales durante la navegación
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46767.pdf
Tamaño:
1013.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024