Determinación del estado de desarrollo óptimo para la cosecha de Monstera deliciosa, Philodendron sp.cv. Xanadú y Philodendron sp. cv. Xantal

dc.contributor.advisorRamírez Sánchez, Maricruzes_CR
dc.contributor.authorGuillén Carvajal, María Josées_CR
dc.date.accessioned2019-04-09T18:50:07Z
dc.date.accessioned2021-06-16T20:33:52Z
dc.date.available2019-04-09T18:50:07Z
dc.date.available2021-06-16T20:33:52Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en agronomía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía, 2018es_CR
dc.description.abstractEn Costa Rica, la producción de ornamentales es un mercado explorado desde la década de los años cincuenta. En la actualidad la producción de follajes ornamentales presenta diversos retos, entre ellos la incidencia de amarillamientos poscosecha en las hojas. Se sabe que existen una relación entre el estado de desarrollo al momento de la cosecha y la incidencia de problemas poscosecha, incluso una ligera diferencia en el estado de desarrollo al momento de cosechar influye en gran medida en la longevidad de las hojas. El objetivo de este trabajo fue establecer el estado de desarrollo óptimo para la cosecha y comercialización de Monstera deliciosa, Philodendron sp. cv. Xantal y Philodendron sp. cv. Xanadú, relacionándolo con la vida en florero y la disminución del nivel del amarillamiento. Se evaluó la relación entre el índice de verdor, el tamaño de la hoja, el contenido de nitrógeno y el estado de desarrollo en los tres follajes. Se desarrolló y validó una escala del nivel del amarillamiento asociado al desarrollo foliar en los cultivos evaluados. Finalmente, se verificó la finalización del desarrollo foliar relacionándolo con la vida en el florero y la disminución del nivel del amarillamiento. El análisis de los datos evidenció una relación positiva entre la correcta selección de los estados de desarrollo de Monstera deliciosa, Philodendron sp. cv. Xanadú y Philodendron sp. cv. Xantal, y la disminución de problemas poscosecha como el amarillamiento, la pudrición y el daño mecánico. De todas las variables evaluadas, el índice de verdor medido con el SPAD 502 Konica Minolta fue la variable más adecuada para la evaluación de los estados de desarrollo de los follajes de Monstera deliciosa, Philodendron sp. cv. Xanadú y Philodendron sp. cv. Xantal. Hojas con valores de índice de verdor de 60 para Monstera deliciosa, Philodendron sp. cv. Xantal y Philodendron sp. cv...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Agronomíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5968
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDIAGNOSTICO FOLIARes_CR
dc.subjectPLANTAS DE FOLLAJEes_CR
dc.titleDeterminación del estado de desarrollo óptimo para la cosecha de Monstera deliciosa, Philodendron sp.cv. Xanadú y Philodendron sp. cv. Xantales_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42590.pdf
Tamaño:
1.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024