Resultados a corto y mediano plazo del cierre de la comunicación interauricular con el oclusor septal de Amplatz en el Hospital Nacional de Niños, del 01 junio de 2001 al 30 de marzo de 2009

dc.contributor.advisorMas Romero, Carlos
dc.contributor.authorHerrera Bolaños, Erick Vinicio
dc.date.accessioned2024-04-05T21:43:47Z
dc.date.available2024-04-05T21:43:47Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionTesis (posgrado en pediatría)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Unidad de Postgrado en Pediatría. Caja Costarricense de Seguro Social. Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera", 2010
dc.description.abstractAntecedentes: Aproximadamente de 6 a 8 de cada 1000 nacidos vivos presentan un defecto cardiaco. La comunicación interauricular es una de las cardiopatías congénitas más frecuentes. El cierre se realiza en forma electiva después de los tres años de edad o a la edad del diagnóstico, siempre y cuando no existan contraindicaciones. El cierre percutáneo de la comunicación interauricular (CIA) tipo ostium secundum con el oclusor septal de Amplatz (OSA) se ha convertido en un procedimiento estándar en la mayoría de los pacientes pediátricos y adultos. Objetivo: Analizar todos los casos de cierre de CIA con el OSA en el HNN en el periodo comprendido entre el 1 de junio de 2001 y el 30 de marzo de 2009. Métodos: Realizamos un análisis retrospectivo de los expedientes de todos los niños menores de 18 años sometidos a cierre percutáneo de CIA en una misma institución. Los pacientes se evaluaron con cateterismo cardiaco derecho y se les realizó el cierre de la CIA siguiendo las indicaciones actuales y bajo control de eco-cardiografía transesofágica y fluoroscopia. Se realizó análisis del seguimiento. Resultados: 91 pacientes consecutivos se llevaron a la sala de cateterismo para cierre intervencional de su CIA. El éxito del implante fue de 97.8% (89/91 ). La edad promedio fue de 7.2 años y 74.1 % provienen del Gran Área Metropolitana. Tamaño del defecto: El Tamaño promedio por eco-cardiograma transtorácico fue 11.8 mm, por eco-cardiograma transesofágico 13 mm y el diámetro estrecho promedio fue de 14.7%. Dispositivo: El tamaño promedio fue de 16 mm, los dispositivos más usados fueron los tamaños 15 y 17 mm. Cierre del defecto: Se detectó cierre completo en 40% después del implante, 66,7% a las 24 horas, 76,8% a la semana, 90,6% al mes y 98,2% a los 6 meses. Complicaciones: La migraña se presentó en 13 pacientes ( 14. 7%) y cedió con el tiempo, arritmias transitorias en 5...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Pediatría
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22146
dc.language.isospa
dc.subjectCARDIOPATIAS CONGENITAS EN NIÑOS
dc.subjectCORAZON - ENFERMEDADES -DIAGNOSTICO
dc.subjectHospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera (Costa Rica)
dc.subjectCORAZON - ENFERMEDADES - TRATAMIENTO
dc.titleResultados a corto y mediano plazo del cierre de la comunicación interauricular con el oclusor septal de Amplatz en el Hospital Nacional de Niños, del 01 junio de 2001 al 30 de marzo de 2009
dc.typetesis de maestría

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
32530.pdf
Tamaño:
1.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024