Constitucionalidad y legalidad de la moratoria municipal y de las declaratorias de territorios libres de cultivos transgénicos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Autores

Barquero Mata, Sofía

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Desde 1999, los Gobiernos Locales han iniciado la adopción de acuerdos para evitar o suspender el desarrollo de una determinada actividad, cuando ésta se considere dañina para el ambiente. Estas medidas precautorias han sido cuestionadas por sus posibles roces con el ordenamiento jurídico. Por ello, esta investigación pretende analizar las figuras de la moratoria municipal y las declaratorias de territorios libres de transgénicos y realizar los respectivos controles de legalidad y constitucionalidad. La metodología empleada permite clasificar la investigación como doctrinal-hermenéutica. Por tal razón, en primer lugar se desarrolla la hipótesis de trabajo, que corresponde al planteamiento de las declaratorias de territorios libres de transgénicos y la moratoria municipal como figuras jurídicas que pueden adoptar las municipalidades, en búsqueda de la satisfacción de los intereses y las necesidades de sus habitantes. En segundo lugar, se aborda los argumentos a favor de las figuras y se estudia los argumentos contrarios. En tercer lugar, se toma una posición al respecto y se justifica su adopción para, finalmente, descartar las razones que se han considerado sin fundamento y verificar la solución más plausible. Para responder a la citada hipótesis, se planteó como objetivo general: determinar si la moratoria municipal y las declaratorias de territorios libres de transgénicos se encuentran amparadas en el ordenamiento jurídico costarricense. Una vez realizado lo anterior, se llegó a la conclusión de que tanto la moratoria como las declaratorias de territorios libres de transgénicos pueden resistir los controles de legalidad y constitucionalidad, considerando la obligación del Estado de asegurar la protección del derecho a un ambiente sano. Sin embargo, deben analizarse casuísticamente para verificar si cumplen con los elementos esenciales del acto administrativo.

Descripción

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2016

Palabras clave

CONTROL AMBIENTAL - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, COSTA RICA - ADMINISTRACION PUBLICA - LEGISLACION, MUNICIPALIDADES - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, PLANTAS TRANSGENICAS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024