Análisis jurídico de los Planes Reguladores Costeros elaborados por particulares: alternativas legales

Cargando...
Miniatura

Fecha

2009

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

En esta investigación se hace un repaso del marco legal dentro del cual debe desarrollarse la potestad pública de planificar el territorio costero, tocando generalidades acerca del derecho urbanístico, el régimen de la zona marítimo terrestre, el proceso de planificación costera, las entidades encargadas y la figura del plan regulador costero. Además, rescatando la importancia de la zona marítimo terrestre y de su planificación y uso sostenible, se muestra, con datos reales, la situación irregular en la que se encuentra ese bien demanial y la incapacidad de las entidades encargadas de su manejo. Dentro de ese análisis del estado de las costas, se demuestra que su planificación ha estado en manos de particulares y regida por intereses económicos, lo cual conduce a analizar las consecuencias negativas que dicho proceso ha generado y la nulidad de los planes reguladores costeros que son el resultado de la delegación de una potestad pública. Por último, enfatizando la primacía municipal en el proceso de planificación de las costas, se determinan varias alternativas legales que pueden sustituir la ilegal participación privada en la planificación costera.

Descripción

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2009

Palabras clave

PLANIFICACION TERRITORIAL, ZONAS COSTERAS, ORDENACION DEL LITORAL - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, MANEJO DE ZONAS COSTERAS

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024