Análisis de los servicios de asesoria en comercio exterior adscritos a universidades, dirigidos a personas y MIPYMES

dc.contributor.advisorMurillo Zamora, Carlos Gerardo
dc.contributor.authorAdanis Mora, Katerines_CR
dc.contributor.authorUreña Morales, Gabrielaes_CR
dc.contributor.authorValverde Cespedes, Fernandaes_CR
dc.date.accessioned2018-11-14T16:15:25Z
dc.date.accessioned2021-06-16T15:18:35Z
dc.date.available2018-11-14T16:15:25Z
dc.date.available2021-06-16T15:18:35Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en administración aduanera y comercio exterior)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2016es_CR
dc.description.abstractEn la actualidad, debido al auge de las relaciones comerciales y el desarrollo del comercio, las universidades han desarrollado programas de asesoría en el seno de sus facultades, lo que genera diferentes derivaciones tanto para las personas, mipymes y para todos aquellos estudiantes de las carreras relacionadas. El presente seminario se basa en pilares, tal es el caso del compromiso de la Universidad de Costa Rica con la sociedad, como una entidad formadora de profesionales y desarrolladora de conocimiento. Como segundo pilar se plantea la responsabilidad de las carreras de formar profesionales capaces de insertarse plenamente en el ambiente laboral. El tercer pilar son los casos de éxito de programas existentes, tanto dentro como fuera de la Universidad de Costa Rica. Y el cuarto pilar se basa en la búsqueda de la excelencia humana y desarrollo del capital humano. Para efectos del presente seminario, los servicios se consideran como actividades intangibles, imposibles de transportar o almacenar, surgen como resultado de esfuerzos humanos con el fin de satisfacer las necesidades o deseos de las personas y se ofrecen a un bajo costo o gratuitamente. También se plantea la definición de asesoría como una actividad por medio de la cual, se busca brindar apoyo a las personas que requieran ayuda para el desarrollo de actividades en los diferentes temas de comercio exterior. Por otro lado se entenderá que un programa está adscrito a una universidad en el tanto que haya sido creado en el seno de una universidad; es decir por una facultad, escuela o carrera que se encargue de velar por el cumplimiento, el presupuesto, el capital humano y desarrollo del programa. Se entiende por comercio exterior el ¿intercambio de bienes o servicios existente entre dos o más naciones con el propósito de que cada uno pueda satisfacer sus necesidades de mercado tanto internas como externas. Está regulado por normas, tratados, acuerdos, y convenios internacionales...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración Públicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5338
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectASESORIA JURIDICA - EVALUACIONes_CR
dc.subjectASESORIA JURIDICA - PROGRAMASes_CR
dc.subjectCOMERCIOes_CR
dc.subjectCONSULTORIOS JURIDICOS - FUNCIONARIOS Y EMPLEADOSes_CR
dc.subjectPEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESAes_CR
dc.subjectPERFILES PROFESIONALESes_CR
dc.subjectUNIVERSIDAD DE COSTA RICA - PROGRAMASes_CR
dc.subjectUniversidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública. Sección de Administración Aduanera y Comercio Exterior estudiantes - ESTUDIANTESes_CR
dc.titleAnálisis de los servicios de asesoria en comercio exterior adscritos a universidades, dirigidos a personas y MIPYMESes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40686.pdf
Tamaño:
8.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024