Propuesta didáctica para la enseñanza de estrategias de referencia anafórica en español como segunda lengua

dc.contributor.advisorCalvo Shadid, Annettees_CR
dc.contributor.authorCalvo Flores, Isabeles_CR
dc.date.accessioned2020-12-11T17:29:24Z
dc.date.accessioned2021-09-01T16:42:54Z
dc.date.available2020-12-11T17:29:24Z
dc.date.available2021-09-01T16:42:54Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionTesis (maestría profesional en español como segunda lengua)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017es_CR
dc.description.abstractEn el presente trabajo, se muestran la elaboración, ejecución y los resultados obtenidos de una propuesta didáctica para enseñar mecanismos de referencia anafórica en español como segunda lengua. La investigación partió de la revisión de diversos trabajos acerca de propuestas didácticas para emplear la referencia en la mejora de comprensión lectora o producción escrita, con lo que se comprobó la ausencia de propuestas pedagógicas para la enseñanza de la referencia discursiva en español oral. La referencia se ensefia a partir de la teoría de cohesión de Halliday y Hasan (1976), quienes proporcionaron la clasificación de los tipos de referencia, entre los que se escogió la referencia anafórica como objetivo de aprendizaje para la presente propuesta. Para la selección de contenidos, se tomaron en cuenta los mecanismos gramaticales y léxicos del apartado de tácticas y estrategias pragmáticas, en la sección del mantenimiento del referente y el hilo discursivo descritos en el Plan Curricular Cervantes (2006). Las unidades didácticas se desarrollaron siguiendo el modelo propuesto por Estaire y Zanón (1990) basado en el enfoque por tareas. En este modelo se establece una meta comunicativa final, a partir de la cual se establece una serie de etapas, organizadas de menor a mayor dificultad, que brindan las herramientas lingüísticas, nocionales y gramaticales necesarias para que los aprendices sean capaces de realizar una tarea final, consecuente con la meta comunicativa. Por último, se describe detalladamente los resultados obtenidos en cada unidad didáctica y los resultados globales obtenidos al final de la intervención.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Artes y Letras::Maestría Profesional en Español como Segunda Lenguaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/15712
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectADQUISICION DE UNA SEGUNDA LENGUA - METODOS DE ENSEÑANZAes_CR
dc.subjectCOMPRENSION DE LECTURAes_CR
dc.subjectCOMUNICACION ESCRITAes_CR
dc.subjectESPAÑOL - ANAFORAes_CR
dc.subjectESPAÑOL - ESTUDIO Y ENSEÑANZAes_CR
dc.subjectPLANIFICACION EDUCATIVAes_CR
dc.titlePropuesta didáctica para la enseñanza de estrategias de referencia anafórica en español como segunda lenguaes_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42083.pdf
Tamaño:
19.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024