Calidad de vida en el trabajo de las y los funcionarios de ASOPRO Veracruz

dc.contributor.advisorCarrillo Díaz, Dennis
dc.contributor.authorJiménez González, Andrey Javier
dc.contributor.authorMonge Vindas, Steven Jesús
dc.date.accessioned2024-08-27T18:42:55Z
dc.date.available2024-08-27T18:42:55Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis (licenciatura en enfermería)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Enfermería, 2023
dc.description.abstractEsta investigación abarca la calidad de vida en el trabajo en el contexto costarricense, específicamente en la organización ASOPRO Veracruz. El objetivo de la investigación es brindar una perspectiva general sobre el comportamiento y la calidad de vida de los funcionarios de la institución, permitiendo corregir o mejorar posibles aspectos : deficientes. Además, se pretende generar un antecedente bibliográfico para futuras investigaciones, ya que se observó que hay escasa evidencia sobre el tópico abordado. La metodología utilizada en la investigación es descriptiva y de naturaleza transyersal, lo que implica la recolección de datos sobre las variables en un punto temporal específico. Se aplicó un cuestionario a los funcionarios de ASOPRO Veracruz, el cual incluyó preguntas sobre su nivel académico, satisfacción laboral, comunicación, liderazgo, entre otros aspectos relacionados con la calidad de vida en el trabajo, haciendo uso del cuestionario de Calidad de vida en el Trabajo, CVT-GOHISALO, versión breve. Entre los resultados obtenidos, se destaca que la calidad de vida en el trabajo es Alta y que la mayoría de los funcionarios se sienten satisfechos con su trabajo, aunque se identificaron algunos aspectos que podrían mejorarse, como la comunicación y el liderazgo. En conclusión, se destaca la importancia de la calidad de vida en el trabajo en el contexto costarricense y cómo se puede mejorar en una organización específica. Se concluye que la mayoría de los funcionarios de ASOPRO Veracruz se sienten satisfechos con su trabajo, pero se identificaron algunos aspectos que podrían mejorarse. Se recomienda que se realicen futuras investigaciones para profundizar en el tema y generar más evidencia sobre la calidad de vida en el trabajo en el contexto costarricense. Este estudio es una valiosa fuente de información para comprender la calidad de vida en el trabajo en el contexto costarricense y cómo se puede mejorar...es_CR
dc.description.abstract Inglés: This research covers the quality of life at work in the Costa Rican context, specifically focusing on the organization ASO PRO Veracruz. The objective of the research is to provide a general perspective on the behavior and quality of life of the institution's employees, allowing for the correction or improvement of possible deficiencies. Additionally, it aims to establish a bibliographical background for future investigations, given the scarce evidence observed on the addressed topic. The methodology used in the research is descriptive and of a cross-sectional nature, which involves data collection on variables at a specific point in time. A questionnaire was admínistered to the employees of ASOPRO Veracruz, which included questions about their educational level, job satisfaction, communication, leadership, and other aspects related to quality of life at work, using the Quality of Life at Work questionnaire, CVT-GOHISALO, brief version. Among the results obtained, it stands out that the quality of life at work is high, and the majority of the employees feel satisfied with their job. However, sorne aspects that could be improved, such as communication and leadership, were identified. In conclusion, the importance of the quality of life at work in the Costa Rican context and how it can be enhanced within a specific organization are highlighted. It is concluded that the majority of ASOPRO Veracruz's employees feel satisfied with their job, but sorne aspects that could be improved were identified. It is recommended that future research be conducted to delve deeper into the topic and generate more evidence on the quality of life at work in the Costa Rican context. This study serves as a valuable source of information to understand the quality of life at work in the Costa Rican context and how it can be improved within a specific organization.
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Enfermería
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22677
dc.language.isospa
dc.subjectASOPRO Veracruz (Costa Rica) - FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS
dc.subjectEMPLEADOS - CUIDADO E HIGIENE
dc.subjectESTILO DE VIDA
dc.subjectHUMANIZACION DEL TRABAJO
dc.subjectOCIO - ADMINISTRACION
dc.subjectSATISFACCION EN EL TRABAJO
dc.subjectSEGURIDAD INDUSTRIAL
dc.titleCalidad de vida en el trabajo de las y los funcionarios de ASOPRO Veracruz
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
48289.pdf
Tamaño:
1.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024