Análisis de la estabilidad de ladera en el sector noreste del distrito La Suiza, Turrialba, Cartago

dc.contributor.advisorPeraldo Huertas, Giovannies_CR
dc.contributor.authorCaravaca Orozco, José Danieles_CR
dc.contributor.authorChamorro Obregón, Carlos Andréses_CR
dc.contributor.authorMiller Hernández, Rayse Davonniees_CR
dc.date.accessioned2019-01-17T17:15:40Z
dc.date.accessioned2021-06-16T05:56:21Z
dc.date.available2019-01-17T17:15:40Z
dc.date.available2021-06-16T05:56:21Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en geología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias. Escuela Centroamericana de Geología, 2017es_CR
dc.description.abstractEl área de estudio se localiza al NW del distrito de la Suiza, cantón de Turrialba, provincia de Cartago, representa una superficie total de 46 km2. Se caracteriza por un desarrollo de actividades agropecuarias, base económica de la población local. Se evaluaron las condiciones geológicas del área del proyecto. Se identificó la presencia de litologías lávicas, brechas, areniscas calcáreas, lutitas y piroclastos, correlacionables con las formaciones Tuis, Senosri, Uscari, Doán y depósitos recientes (aluviales y coluviales). Se descartó la presencia de la Fm. Suretka como parte de la estratigrafía local. Se reconocen las litologías que anteriormente se asociaron a la Fm. Suretka como parte de la Fm. Doán. Las características geomorfológicas han sido clasificadas con base en la inspección de campo y el análisis fotogeológico. Fueron determinadas 6 cuencas hidrográficas y 7 tipos de pendientes que controlan las condiciones del drenaje superficial. Se determinaron unidades geomorfológicas de origen denudacional, aluvial, estructural y aquellas asociadas a los movimientos en masa. De estas últimas se analizó su evolución y la afectación en el terreno, reconociéndose paisajes de inestabilidad de laderas en Pacuare, el norte de la ciudad de La Suiza y hacia el este de Pacayitas. El análisis geotécnico se realizó mediante el muestreo puntual de suelos de las formaciones Doán y Senosri, además se clasificaron macizos rocosos con el fin de caracterizar a las formaciones Uscari y Tuis. La clasificación del suelo determinó materiales limoarcillosos de alta plasticidad (MH) independientemente de la litología u origen de la unidad de roca presente. La caracterización del macizo rocoso resultó de clase IV (mala calidad). En el sector de Pacuare fue efectuado un perfil de 900 m lineales de tomografía eléctrica, que prospectó cerca de 100 m de profundidad. Con esto se interpretó la presencia de elementos comunes de movimientos...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela Centroamericana de Geologíaes_CR
dc.identifier.codproyecto830-B5-121es_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5711
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDESPRENDIMIENTOS DE TIERRAS - LA SUIZA (TURRIALBA, CARTAGO, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectESTABILIZACION DE SUELOS - LA SUIZA (TURRIALBA, CARTAGO, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectGEOMORFOLOGIA - LA SUIZA (TURRIALBA, CARTAGO, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectGEOTECTONICA - LA SUIZA (TURRIALBA, CARTAGO, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectTALUDES (GEOGRAFIA FISICA) - LA SUIZA (TURRIALBA, CARTAGO, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectTALUDES (MECANICA DE SUELOS)es_CR
dc.titleAnálisis de la estabilidad de ladera en el sector noreste del distrito La Suiza, Turrialba, Cartagoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42612.pdf
Tamaño:
28.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024