Caracterización clínica de los pacientes valorados por baja talla que recibieron tratamiento con hormona de crecimiento, en el Servicio de Endocrinología del Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera, en el periodo de enero 2008 a diciembre 2015

dc.contributor.advisorJaramillo Lines, Orlando
dc.contributor.authorSáenz Bonilla, Adrianaes_CR
dc.date.accessioned2019-10-07T18:05:54Z
dc.date.accessioned2021-09-01T21:51:53Z
dc.date.available2019-10-07T18:05:54Z
dc.date.available2021-09-01T21:51:53Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionTesis (especialidad en endocrinología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Facultad de Medicina, 2016es_CR
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo conocer las características clínicas y la experiencia en cuanto a eficacia, seguridad que se ha obtenido con el tratamiento con hormona de crecimiento en la población con baja talla secundaria a déficit de hormona de crecimiento, síndrome de Turner, insuficiencia renal crónica, síndrome de Prader Willi y pequeños para la edad gestacional sin catch up, que ha sido tratado en los últimos ocho años en el servicio de endocrinología del Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera. Este trabajo está orientado a contribuir con una mayor eficiencia y eficacia en la atención integral de la población mencionada. Con respecto a los antecedentes relacionados al tema, no hay estudios anteriores publicados en Costa Rica sobre el tema propuesto. La investigación consiste en un estudio retrospectivo tipo descriptivo y observacional analítico, cuya muestra la conformaron pacientes atendidos en el Hospital de Niños con diagnóstico de baja talla, y que se les inició el tratamiento con hormona de crecimiento, por diferentes indicaciones, en el período de enero de 2008 a diciembre de 2015. Se utilizó un análisis de los registros incluidos en la base de datos del servicio de endocrinología del Hospital Nacional de Niños, con una revisión de los expedientes clínicos del archivo de dicho hospital. El análisis estadístico se realizó por medio del Programa SPSS y se definió como estadísticamente significativo un punto crítico de 0.05 (a ¿ 0.05). Los datos se presentan como medias y desviaciones estándar (DE) para las variables continuas y, como frecuencias y porcentajes para las variables discretas. Las estimaciones de las medias se proporcionan con sus intervalos de confianza al 95% (IC 95%) asociados. Para las pruebas de efectividad del tratamiento se utilizó pruebas de T para muestras apariadas para la comparación de tallas al incio y al final del tratamiento, y prueba de T muestral...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Endocrinologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8662
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectENDOCRINOLOGIA PEDIATRICA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectSOMATOTROFINAes_CR
dc.subjectSOMATOTROFINA - USO TERAPEUTICO - COSTA RICAes_CR
dc.subjectTALLA BAJAes_CR
dc.subjectTALLA BAJA - TERAPIA HORMONAL - COSTA RICA - 2008-2015es_CR
dc.subjectTRASTORNOS DEL CRECIMIENTOes_CR
dc.subjectTRASTORNOS DEL CRECIMIENTO - TRATAMIENTOes_CR
dc.subjectHospital Nacional de Niños Dr. Carlos Saenz Herrera (Costa Rica). Servicio de Endocrinología - CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADISTICAS, ETC. - 2008-2015
dc.titleCaracterización clínica de los pacientes valorados por baja talla que recibieron tratamiento con hormona de crecimiento, en el Servicio de Endocrinología del Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera, en el periodo de enero 2008 a diciembre 2015es_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40051.pdf
Tamaño:
922.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024