Estrategia transmedia para promover el cumplimiento del salario mínimo en Costa Rica

dc.contributor.advisorFonseca González, Vanessaes_CR
dc.contributor.authorGuzmán Martínez, Ana Carolinaes_CR
dc.contributor.authorNúñez Chacón, Ernestoes_CR
dc.contributor.authorVargas Ling, Andiraes_CR
dc.date.accessioned2019-06-03T18:25:35Z
dc.date.accessioned2021-06-16T18:22:50Z
dc.date.available2019-06-03T18:25:35Z
dc.date.available2021-06-16T18:22:50Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en comunicación con énfasis en diseño y producción de contenidos transmedia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, 2018es_CR
dc.description.abstractA lo largo del país, miles de empleados y empleadas de distintas edades, ocupaciones y niveles socioeconómicos tienen algo en común: ninguna de estas personas recibe el salario mínimo que le corresponde por ley. Todas y todos somos testigo del peso que esta injusticia acarrea en su vida, desde la imposibilidad de acceder a un tratamiento médico hasta limitaciones tan sencillas como no poder costearse ir al cine con sus familias. Sin embargo, como comunidad comenzaremos a denunciar lo que está pasando en las calles, en los medios, en las redes sociales. Al mismo tiempo que empleadores y empleadoras que sí cumplen la ley empezarán a generar presión para que sus pares hagan lo mismo y que quienes que sí reciben el salario mínimo se unan a una misma causa: que no haya nadie que no lo reciba. Conforme avanza este proceso, crece un fondo de dinero que mejorará las condiciones que este incumplimiento afecta hoy y se formará un movimiento para suprimirlo con el fin de lograr un país menos pobre mañana. Todo esto se logrará mediante una estrategia de comunicación transmedia que tiene como objetivo promover el cumplimiento del salario mínimo en el país dando a conocer historias del 24% de las y los costarricenses que se sufren por el incumplimiento. Este esfuerzo involucra a las demás personas trabajadoras y empleadoras para que interactúen con estas historias y cuenten las suyas a través de múltiples plataformas. Esta estrategia busca generar un modelo de comunicación que provoque tanto en el sector trabajador como en el empleador un cambio actitudinal hacia el cumplimiento del salario mínimo al punto de haber contribuido a la disminución en la pobreza del país.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectivaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6584
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectMEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPLANIFICACION DE LA COMUNICACIONes_CR
dc.subjectRECURSOS DE INFORMACION ELECTRONICAes_CR
dc.subjectSALARIO MINIMO - COSTA RICAes_CR
dc.titleEstrategia transmedia para promover el cumplimiento del salario mínimo en Costa Ricaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43543.pdf
Tamaño:
9.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024