Propuesta para la participación de las organizaciones no gubernamentales en la gestión del riesgo, atención de emergencias y desastres, en el sistema nacional de gestión del riesgo
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La participación de la sociedad civil organizada en la gestión del riesgo y atención de emergencias en Costa Rica según lo indica la Ley Nacional de Emergencias N°8488, considera la participación de la sociedad civil organizada en sus diferentes manifestaciones en la temática, la cual se da desde diferentes enfoques en el país. Por lo tanto el presente trabajo abordó la vinculación práctica de las ONG en Costa Rica dentro del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo. La investigación está enfocada en un estudio descriptivo, donde se detallan situaciones, contextos y eventos para analizar el funcionamiento e interrelación de las ONG y el SNGR. Para así identificar propiedades y características de las ONG en estudio y sus perfiles, así como múltiples actores existentes con acciones en reducción del riesgo, por lo que se abordó el tema desde lo conceptual hasta los aspectos prácticos de formación en contenidos específicos para poder integrar activamente las ONG al SNGR.
Descripción
Tesis (maestría profesional en gestión del riesgo en desastres y atención de emergencias)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Estudios de Posgrado en Geología, 2017
Palabras clave
ADMINISTRACION DE RIESGOS - COSTA RICA, ASISTENCIA EN EMERGENCIAS - COSTA RICA, DESASTRES, EMERGENCIAS EN DESASTRES - COSTA RICA, ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES