Diseño de un manual técnico para la radiofarmacia del Centro de Investigación en Ciencias Atómicas, Nucleares y Moleculares (CICANUM) de la Universidad de Costa Rica
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Actualmente, en Costa Rica solo se cuenta con servicios de radiofarmacia en hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y algunos a nivel privado. En dichos servicios, se dispensan radiofármacos que han sido comprados en su forma final o se preparan a partir de kits de reactivos y fuentes cerradas de radiación. Por tratarse de formulaciones magistrales propias de un servicio de Farmacia, se aplican las buenas prácticas de preparación, según lo dispuesto por el manual de operación de dichos servicios. Dentro de los proyectos que la Universidad de Costa Rica (UCR) impulsará por medio de un préstamo con el Banco Mundial, se encuentra la adquisición de un ciclotrón y módulos de síntesis para la producción de radiofármacos emisores de positrones en el Centro de Investigación en Ciencias Atómicas, Nucleares y Moleculares (CICANUM). La fabricación de estos radiofármacos es mucho más compleja principalmente porque su período de semidesintegración es de pocos minutos y se requiere manipular fuentes abiertas de radiación. El propósito del presente proyecto fue diseñar un manual técnico para la radiofarmacia del CICANUM con el propósito de facilitar el cumplimiento de regulaciones sanitarias por parte del nuevo laboratorio de dicho centro. El proyecto consistió en cinco etapas. La primera se basó en una recopilación y sistematización de información a partir de normativa nacional aplicable a protección contra radiaciones ionizantes y buenas prácticas de manufactura de medicamentos, así como normativa internacional acerca de buenas prácticas de manufactura de radiofármacos emisores de positrones. La segunda consistió en una revisión bibliográfica de los siguientes radiofármacos: [18F]-Fludeoxiglucosa, [18F]-Fluoruro de sodio, [11 C]-Metionina, [11 C]-Colina, [11 C]-Raclopride, [11 C]-Acetato y [13N]-Amoniaco. La tercera etapa constó de un estudio del...
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en farmacia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Farmacia. Departamento de Farmacia Industrial, 2017
Palabras clave
ISOTOPOS RADIACTIVOS, ISOTOPOS RADIACTIVOS - ASPECTOS LEGALES, ISOTOPOS RADIACTIVOS - CONTROL DE CALIDAD, ISOTOPOS RADIACTIVOS - MEDIDAS DE SEGURIDAD - MANUALES, Universidad de Costa Rica. Centro de Investigación en Ciencias Atómicas, Nucleares y Moleculares - MANUALES