Intervención cognitivo-conductual para promover el afrontamiento y el autocuidado en personas cuidadoras de pacientes con esclerosis múltiple que asisten a la Clínica de Esclerosis Múltiple del Hospital San Juan de Dios
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La Práctica Dirigida consistió en la inserción de una estudiante avanzada de la Licenciatura en Psicología en la Clínica de Esclerosis Múltiple del Hospital San Juan de Dios, con el objetivo general de adquirir habilidades y destrezas en el ejercicio de la Psicología de la Salud en el ámbito hospitalario, como continuidad de un Trabajo Final de Graduación realizado anteriormente en dicha instancia. La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica, inflamatoria y neurodegenerativa, en la que el sistema inmune provoca lesiones desmielinizantes y daño axonal en el sistema nervioso central. Todas las funciones enervadas por éste podrían verse afectadas, generando una amplia variedad de síntomas motores, sensitivos, visuales, urinarios, intestinales, cognitivos y del estado de ánimo, que limitan la capacidad de la persona de realizar sus actividades cotidianas y de cumplir sus roles familiares, laborales y sociales. Conforme progresa la enfermedad y la discapacidad, el o la paciente usualmente requiere asistencia. En la mayoría de los casos, esta es brindada por un cuidador o cuidadora informal; que es una persona que, en virtud del vínculo afectivo o consanguíneo, proporciona apoyo, supervisión y asistencia al o la paciente. En las intervenciones, se realizaron evaluaciones para identificar las conductas problema de ocho personas cuidadoras y definir los objetivos de cada proceso terapéutico. A partir de esto, se brindó acompañamiento y entrenamiento en la modificación de creencias y pensamientos disfuncionales y en el desarrollo de estrategias cognitivo-conductuales para mejorar el afrontamiento de las demandas de cuido y promover el autocuidado. Además, se trabajó con tres pacientes con diagnóstico reciente de esclerosis múltiple, en conjunto con sus cuidadores o cuidadoras, con el fin de promover una mayor aceptación del diagnóstico y el desarrollo de estrategias de afrontamiento y autogestión de la enfermedad...
Descripción
Práctica dirigida (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2019
Palabras clave
ATENCION AL ENFERMO - ASPECTOS PSICOLOGICOS - COSTA RICA, CUIDADORES - PSICOLOGIA - COSTA RICA, ESCLEROSIS MULTIPLE - ASPECTOS PSICOLOGICOS - COSTA RICA, ESCLEROSIS MULTIPLE - PACIENTES - PSICOLOGIA - COSTA RICA, Hospital San Juan de Dios (Costa Rica) - Clínica de Esclerosis Múltiple, PSICOLOGIA DE LA SALUD - COSTA RICA, TERAPIA COGNOSCITIVA, TERAPIA CONDUCTUAL