En deuda : estudio sobre las dinámicas socioculturales del endeudamiento personal con créditos de consumo en Costa Rica
Loading...
Files
Date
2022
Authors
Director
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Páginas
Abstract
El endeudamiento personal ha crecido significativamente en los últimos diez años. Cada vez más personas viven en deuda y los efectos de esto son también cada vez más evidentes. Esta investigación constituye, en ese sentido, un intento por explorar, a través del análisis de las dinámicas socioculturales del endeudamiento personal con créditos de consumo, este fenómeno todavía tan poco estudiando por las Ciencias Sociales en el país. A partir de un enfoque cualitativo, se revisaron los discursos sobre la deuda y el crédito en dos espacios de discusión: las notas de prensa escrita de cinco medios de alcance nacional y tres foros en línea de asesoría crediticia. Una primera gran conclusión de este ejercicio de investigación es que el endeudamiento personal, expresión concreta del proceso de financiarización de la vida, es un fenómeno multidimensional, que incluye un entramado institucional, un conjunto de valores, ideas y significados sociales y conjuntos de estrategias y prácticas cotidianas. Otras conclusiones de carácter más específico dan cuenta, en primer lugar, del proceso de constitución del mercado de crédito dirigido a personas particulares en Costa Rica y su posterior expansión a través del mercado de créditos de consumo como resultado de las políticas neoliberales ejecutadas a partir de la década de 1990. En segundo lugar, se identificaron las representaciones sociales dominantes sobre el endeudamiento que asocian la buena o mala gestión de las finanzas con factores económicos pero aún más con factores asociados al carácter moral de quien debe. Los malos deudores necesitan ser «educados» para que se conviertan en deudores saludables y buena paga. La educación financiera aparece entonces como un mecanismo de auto disciplinamiento que exige orden y el cálculo en el manejo de dinero. En tercer lugar, las experiencias de endeudamiento dieron cuenta de las distintas y complejas vidas de la deuda y de las...
Description
Tesis (licenciatura en sociología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Sociología, 2022
Keywords
ALFABETIZACION FINANCIERA, COSTO Y NIVEL DE VIDA - FINANCIACION - COSTA RICA, CREDITO AL CONSUMIDOR, DEUDA - ASPECTOS MORALES Y ETICOS - COSTA RICA, DEUDA - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICA, DEUDOR Y ACREEDOR, PAGO