Estudio observacional descriptivo de las intoxicaciones con drogas en menores de 13 años atendidas en el Servicio de Emergencias del Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera" en el período 2006-2016

dc.contributor.advisorMadrigal Solano, Myleenes_CR
dc.contributor.authorPorras Marín, Merianaes_CR
dc.date.accessioned2019-05-09T14:45:11Z
dc.date.accessioned2021-09-01T22:47:34Z
dc.date.available2019-05-09T14:45:11Z
dc.date.available2021-09-01T22:47:34Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionTesis (especialista en psiquiatría infantil)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2018es_CR
dc.description.abstractLas drogas están presentes en nuestra sociedad y su uso cada vez es más frecuente en los menores de edad. Existen pocos estudios que analicen esta problemática en escolares o en niños menores. Objetivos: se intentó conocer el grado de exposición aguda a las drogas en niños de 0 a 13 años atendidos en Emergencias del Hospital Nacional de Niños, las características sociodemográficas y clínicas y los factores de riesgo. Metodología: de los pacientes que consultaron por intoxicaciones de diversas causas entre el año 2006 y el 2016 (615), 172 sufrieron intoxicaciones con drogas (según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud). Se obtuvo una muestra aleatoria y representativa conformada por 123 pacientes. La información se obtuvo a través de la revisión de los expedientes. Resultados: las intoxicaciones con drogas correspondieron al 28% del total de intoxicaciones. La sustancia que causó el mayor número de intoxicaciones fue el clonazepam (40%). En total, las benzodiazepinas causaron el 65% de todas las intoxicaciones. Otras causas: otros medicamentos clasificados como drogas, drogas de la calle de tipo legal (el alcohol en el 8%) e inhalantes. Sólo el 5% correspondió a drogas ilegales y fue la marihuana la única droga ilegal encontrada. La mayoría de las intoxicaciones sucedieron en niños menores de 4 años de edad y el principal factor de riesgo detectado fue la pobre supervisión de los adultos a cargo. Conclusiones: los niños menores de 13 años sí están expuestos a las drogas y son propensos a sufrir intoxicaciones con ellas.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Psiquiatría Infantiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6170
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDROGADICCION - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectDROGADICCION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectDROGADICCION - DIAGNOSTICO - COSTA RICAes_CR
dc.subjectDROGADICCION - FACTORES DE RIESGOes_CR
dc.subjectNIÑOS - CONSUMO DE DROGAS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectHospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera (Costa Rica). Servicio de Emergencias - CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADISTICAS, ETC. - 2006-2016
dc.titleEstudio observacional descriptivo de las intoxicaciones con drogas en menores de 13 años atendidas en el Servicio de Emergencias del Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera" en el período 2006-2016es_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43117.pdf
Tamaño:
2.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024