Protocolo clínico para la validación de la técnica selectiva del ganglio centinela

dc.contributor.advisorOrozco Saborío, Leonardo
dc.contributor.authorAgüero Zamora, Laura Patriciaes_CR
dc.contributor.authorSánchez Ortega, María Melaniaes_CR
dc.date.accessioned2019-10-07T18:06:19Z
dc.date.accessioned2021-09-01T18:15:58Z
dc.date.available2019-10-07T18:06:19Z
dc.date.available2021-09-01T18:15:58Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionTesis (especialidad en ginecología y obstetricia)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2015es_CR
dc.description.abstractLa resección de los ganglios centinelas (los primeros ganglios que reciben drenaje de un tumor) identifican la presencia de metástasis regionales en mujeres con cáncer de mama. Si estos ganglios estuviesen libres de lesión, la disección radical de axila podría corresponder a un procedimiento excesivo en estas mujeres. Por este motivo, se realizó un estudio diagnóstico con el fin de determinar la efectividad de la técnica selectiva de ganglio centinela, para reducir la necesidad de realizar una disección radical de axila en aquellas mujeres con cáncer de mama en estadios tempranos y de este modo, validar la técnica. Metodología. Se necesita un total de 30 pacientes. Se incluyeron un total de 13 mujeres con cáncer de mama. La técnica corresponde a la inyección de Tecnecio 99 en la mama afectada de forma peritumoral. Se identifican los ganglios centinelas con una sonda de rayos gamma. Los ganglios identificados son removidos y posteriormente, todas las pacientes son sometidas a una disección radical de axila. Resultados. La tasa de identificación al menos de un ganglio centinela correspondió a un 100%. La sensibilidad es de un 100% y la especificidad de 75%. Se obtuvo un valor predictivo negativo de 100% y uno positivo de 25%. Conclusiones. La biopsia de ganglio centinela puede predecir la presencia o ausencia de metástasis ganglionar axilar en mujeres con cáncer de mama; sin embargo, no se cuenta con la totalidad de las pacientes que se esperaba estudiar (30 mujeres), motivo por el cual no se pueden obtener conclusiones firmes y por lo tanto, no se logró validar la técnica. Descriptores. Cáncer de mama, estadios tempranos, ganglio centinela, metástasis, disección radical de axila.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Ginecología y Obstetriciaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8667
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectBIOPSIA DEL GANGLIO LINFATICO CENTINELA - TECNICASes_CR
dc.subjectMAMAS - CANCER - DIAGNOSTICOes_CR
dc.subjectMAMAS - CANCER - DIAGNOSTICO - COSTA RICAes_CR
dc.subjectMAMAS - CANCER - DIAGNOSTICO - TECNICASes_CR
dc.titleProtocolo clínico para la validación de la técnica selectiva del ganglio centinelaes_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39021.pdf
Tamaño:
194.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024