Impacto de la valoración por endocrinólogo en control mentabólico de pacientes diabéticos tipo 2 referidos por primera vez al Servicio de Endocrinología del Hospital San Juan de Dios durante el año 2015
dc.contributor.advisor | Cob Sánchez, José Alejandro | es_CR |
dc.contributor.author | González Volio, Mariela | es_CR |
dc.date.accessioned | 2019-05-09T14:41:41Z | |
dc.date.accessioned | 2021-09-01T21:51:53Z | |
dc.date.available | 2019-05-09T14:41:41Z | |
dc.date.available | 2021-09-01T21:51:53Z | |
dc.date.issued | 2018 | es_CR |
dc.description | Tesis (especialidad en endocrinología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2018 | es_CR |
dc.description.abstract | Introducción: La DM2 es una enfermedad crónica que ocurre cuando el páncreas no produce suficiente insulina, cuando hay resistencia de tejidos periféricos a la insulina o una combinación de ambos. La diabetes mal controlada ocasiona complicaciones microvasculares como la retinopatía, nefropatía y neuropatía diabética y macrovasculares como enfermedad arterial periférica y enfermedad cardiovascular y cerebrovascular. El tratamiento intensificado de la diabetes y el adecuado control glicémico reducen y retrasan la aparición de complicaciones y el adecuado control glicémico y la reducción de la hemoglobina glicosilada disminuye la incidencia de complicaciones microvasculares, así como la incidencia de eventos cardiovasculares y mortalidad por causa cardiovascular y estos beneficios se mantienen a lo largo del tiempo. Metodología: El estudio aquí presentado consiste en un análisis observacional, retrospectivo, descriptivo, con base en registros médicos; en el cual se analizaron casos de pacientes diabéticos tipo 2 que se refieren por primera vez al servicio de Endocrinología del HSJD en el año 2015 durante su primera visita y 2 citas posteriores. Se analizaron parámetros antropométricos, análisis bioquímicos, tratamiento e intervenciones realizadas. Resultados: Se recibieron 248 pacientes con motivo de referencia la DM2, de los cuales se analizaron 60 pacientes. El 39.7% eran hombres con una mediana de edad de 53.5 años al momento de la referencia y con una mediana de tiempo de evolución de la diabetes de 5 años. El 69% presentaban hipertensión arterial (HTA) al momento de la referencia y 43.1% dislipidemia. El 29.3% tenían ya diagnóstico de enfermedad microvascular mientras que solo un 12.1% tenían diagnóstico de enfermedad macrovascular. Al momento de la primera valoración en el servicio de Endocrinología, los pacientes tenían una mediana de HbA1c en 8.8% la cual se redujo a 8.1% en la tercera cita (p=0.008)... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Endocrinología | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6122 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | ANTROPOMETRIA | es_CR |
dc.subject | ATENCION MEDICA - VALORACION | es_CR |
dc.subject | COMORBILIDAD | es_CR |
dc.subject | DIABETES MELLITUS - COMPLICACIONES | es_CR |
dc.subject | DIABETES MELLITUS - PACIENTES - ATENCION MEDICA | es_CR |
dc.subject | DIABETES MELLITUS - TRATAMIENTO - VALORACION | es_CR |
dc.subject | GLICEMIA - CONTROL Y PREVENCION | es_CR |
dc.subject | REFERENCIA MEDICA | es_CR |
dc.subject | REGULACION DEL METABOLISMO | es_CR |
dc.subject | SANGRE - ANALISIS | es_CR |
dc.subject | Hospital San Juan de Dios (Costa Rica). Servicio de Endocrinologia - VALORACION | |
dc.title | Impacto de la valoración por endocrinólogo en control mentabólico de pacientes diabéticos tipo 2 referidos por primera vez al Servicio de Endocrinología del Hospital San Juan de Dios durante el año 2015 | es_CR |
dc.type | tesis | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1