Diseño, construcción y evaluación preliminar de un sistema de extracción de aceites esenciales mediante el disolvente 1,1,1,2-Tetrafluoroetano (R-134a)

dc.contributor.advisorDurán Vargas, Estebanes_CR
dc.contributor.authorCerdas Chacón, Mónica Alejandraes_CR
dc.date.accessioned2019-06-03T18:15:59Z
dc.date.accessioned2021-06-17T05:30:55Z
dc.date.available2019-06-03T18:15:59Z
dc.date.available2021-06-17T05:30:55Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Qímica, 2018es_CR
dc.description.abstractEn el presente trabajo se logró diseñar, construir y evaluar de forma preliminar un sistema de extracción de aceites esenciales utilizando como solvente el refrigerante R134a (1,1,1,2- tetrafluoroetano). Se tiene como objetivo principal evaluar el funcionamiento de esta tecnología y caracterizar el producto obtenido. El sistema diseñado consiste en un extractor donde se coloca la biomasa, un evaporador donde se separa el aceite extraído del solvente y un sistema de recuperación de dicho solvente. Este sistema de recuperación está constituido por el compresor, acumulador, separador de aceite del compresor, condensador y un tanque recibidor. Los resultados del dimensionamiento para el sistema de extracción muestran que el flujo de solvente fue de 0,136 kg/s obtenido a partir de la potencia frigorífica del compresor utilizado. Además, se dimensionó un tanque extractor con capacidad de 14 L y un evaporador con capacidad de 13 L. Posterior a la construcción del equipo diseñado se realizaron pruebas experimentales utilizando un diseño de experimentos L4 Taguchi con una repetición, en donde se estudió el efecto de los parámetros de operación (Presión del solvente, tamaño promedio de partícula y el tiempo de extracción) sobre el rendimiento obtenido. De dichas pruebas se obtiene que el mayor rendimiento fue de 0,964 %, resultado de ingresar 750 g de tomillo seco, y obtener 7.227 g de aceite, esto bajo las condiciones de 11 bar de presión del solvente en el extractor, un tamaño de partícula promedio de 0,297 mm y un tiempo de 4h. Sin embargo, se concluye mediante el análisis estadístico, que la variable de tiempo y tamaño de partícula no son significativas con un 95 % de confianza, por lo que se decide que las mejores condiciones de trabajo corresponden a una presión de 11 bar, un tamaño de partícula de 1,545 mm y un tiempo de extracción de 2 h. Se caracterizó positivamente el aceite extraído mediante pruebas fisicoquímicas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6561
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectESENCIAS Y ACEITES ESENCIALESes_CR
dc.subjectEXTRACCION (QUIMICA) - EQUIPO Y ACCESORIOS - DISEÑOes_CR
dc.subjectEXTRACCION (QUIMICA) - METODOLOGIAes_CR
dc.titleDiseño, construcción y evaluación preliminar de un sistema de extracción de aceites esenciales mediante el disolvente 1,1,1,2-Tetrafluoroetano (R-134a)es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43542.pdf
Tamaño:
8.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024