"Podemos volar" (2010-2012): ¿locura radiofónica? : sistematización interpretativa de un acontecimiento irregular en el Hospital Nacional Psiquiátrico

dc.contributor.advisorFernández Sáenz, Marianoes_CR
dc.contributor.authorDinartes Bogantes, Andréses_CR
dc.date.accessioned2019-06-03T16:27:01Z
dc.date.accessioned2021-06-16T17:07:39Z
dc.date.available2019-06-03T16:27:01Z
dc.date.available2021-06-16T17:07:39Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2015es_CR
dc.description.abstractEl presente trabajo es una sistematización de la experiencia Podemos Volar, durante los primeros tres años de la presente década. Esta experiencia surge como una intención de dos estudiantes de Psicología de la Universidad de Costa Rica, de realizar un programa radial en el Hospital Nacional Psiquiátrico. Esta idea emerge al descubrir experiencias de un movimiento autodenominado Radios Locas surgido en el Río de la Plata (Radio La Colifata, Argentina, 1991 y Radio Vilardevoz, Uruguay, 1997) que luego se extendió a nivel mundial. Estos proyectos utilizan la Radio para entablar procesos de defensa de los Derechos Humanos, intercambio social y autonomía para personas en atención en centros psiquiátricos u otros servicios de salud mental. Es con ese deseo inicial que, en Costa Rica, los estudiantes entablan diálogo con la administración Hospitalaria, la cual les permite trabajar a finales del 2010. Es el catorce de febrero del 2011 y bajo la coproducción de las Radioemisoras UCR, que se transmite el primer programa, el cual continúa hasta el día de hoy emitiendo de forma semanal. Ahí se inicia toda una experimentación, donde las y los participantes se descubren operando en un inédito espacio dentro del Hospital Psiquiátrico, en ese camino se van desencadenando procesos de reflexión sobre la locura, la salud mental, el lazo social, etc. La radio propicia y registra el emerger de la existencia singular de las personas atendidas, por medio de esa experiencia compleja de palabras, afectos, sonidos y estéticas, que se transmite hacia el exterior de los muros del Hospital...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6453
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectESQUIZOANALISIS - METODOLOGIAes_CR
dc.subjectHIGIENE MENTAL - ASPECTOS PSICOLOGICOSes_CR
dc.subjectHOSPITAL NACIONAL PSIQUIATRICO MANUEL ANTONIO CHAPUI (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectPSICOLOGIA CLINICAes_CR
dc.title"Podemos volar" (2010-2012): ¿locura radiofónica? : sistematización interpretativa de un acontecimiento irregular en el Hospital Nacional Psiquiátricoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39383.pdf
Tamaño:
14.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024