Análisis de biopsias de próstata pre y post quirúrgico en pacientes sometidos a prostatectomía radical retropúbica por cáncer de próstata localizado en el periodo comprendido enero 2015 a julio 2017

dc.contributor.advisorValverde Muñoz, Robertoes_CR
dc.contributor.authorMurillo Morales, Marieles_CR
dc.date.accessioned2019-05-09T14:45:34Z
dc.date.accessioned2021-09-01T22:50:27Z
dc.date.available2019-05-09T14:45:34Z
dc.date.available2021-09-01T22:50:27Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionTesis (especialista en urología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017es_CR
dc.description.abstractObjetivo General: Analizar los resultados obtenidos de las biopsias pre quirúrgicas, guiado por ultrasonido, con las biopsias definitivas, y correlacionarlos con el Antígeno Prostático, Tacto rectal, Margen quirúrgico, en pacientes con Cáncer de Próstata localizado sometidos a Prostatectomía Radical en El Hospital México, periodo comprendido Enero 2015 a Julio 2017. Materiales y métodos: Se seleccionaron a 98 pacientes, sometidos a Prostatectomía Radical por Cáncer de Próstata localizado en el Hospital México, que se encuentran en la base de datos del Servicio de Dictado Quirúrgico. Con un posterior análisis de las Biopsias obtenidas pre quirúrgicas como post quirúrgicas reportados por Uropatólogos. Se tomaron datos de los expedientes clínicos y se registraron: la edad al momento de la cirugía, el antígeno prostático específico pre quirúrgico y post quirúrgico, el tacto rectal realizado por urólogos y residentes de dicha especialidad. Resultados La mayoría de los pacientes sometidos a prostatectomía radical por cáncer de próstata localizado representan tumores T2a (palpables). Seguidos por tumores T1c no palpables. De los 98 pacientes, 77 pacientes se realizaron la biopsia con aguja guiada con ultrasonido en CCSS y 21 pacientes se la realizaron en clínicas privadas. La concordancia con la biopsia definitiva fue de 76 pacientes y 19 pacientes respectivamente. El 73% de los pacientes sometidos a PRR tuvieron APE posterior a la cirugía menor de 0.04ng/ml lo que indica un control local adecuado de la enfermedad. Mientras que un 26% tuvo valores mayores del APE 0.04 ng/ml lo que indica falla terapéutica o persistencia de la enfermedad. El Gleason 9 (4+5), 9 (5+4) son los que presenta mayor falla terapéutica, seguida del Gleason: 8 (4+4), 7(3+4), 7(4+5), 6 (3+3) en orden de frecuencia. Se realizó Linfadenectomia Ilioobturatríz derecha e izquierda en 63.3% pacientes, en 1% paciente solo se reporta la cadena ganglionar...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Urologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6173
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectHospital México (Costa Rica) - CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC - 2015-2017es_CR
dc.subjectPROSTATA - BIOPSIA - COSTA RICA - 2015-2017es_CR
dc.subjectPROSTATA - CIRUGIA - PACIENTES - COSTA RICA - 2015-2017es_CR
dc.subjectPROSTATECTOMIA - PACIENTES - COSTA RICA - 2015-2017es_CR
dc.titleAnálisis de biopsias de próstata pre y post quirúrgico en pacientes sometidos a prostatectomía radical retropúbica por cáncer de próstata localizado en el periodo comprendido enero 2015 a julio 2017es_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43110.pdf
Tamaño:
1.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024