Estructura de la comunidad arrecifal de la Isla del Cano, Costa Rica, y el efecto de perturbaciones naturales severas

dc.contributor.advisorCortés Núnez, Jorgees_CR
dc.contributor.authorGuzmán Espinal, Héctor M.es_CR
dc.date.accessioned2018-08-21T18:45:09Z
dc.date.accessioned2021-09-01T17:21:39Z
dc.date.available2018-08-21T18:45:09Z
dc.date.available2021-09-01T17:21:39Z
dc.date.issued1986es_CR
dc.descriptionTesis (Magister Scientiae)--Universidad de Costa Rica. Comision del Programa de Estudios de Posgrado en Biología, 1986.es_CR
dc.description.abstractLa Reserva Biolbgica Isla del Caño, ubicada al sur del Pacifico de Costa Rica, esta rodeada por arrecifes en diferentes estados de desarrollo, con 15 especies de corales de la cual 12 son hermatipicas. Cinco grandes bajos arrecifales de diferentes espesores dominan las áreas someras. De estos los de mayor tamaño estan en el sector norte de la isla, pero, el de mejor desarrollo arrecifal es en el lado este. Originalmente, los bajos estuvieron cubiertos por los corales Pocillopora spp., pero actualmente son dominados por algas coralinas incrustantes y en algunos sectores por microatolones del coral Perites lobata. Hacia aguas mas profundas, en el talud y base del arrecife, se observa una dominancia de P. lobata, y ademas un aumento en diversidad y cobertura de coral viva hacia la base. La caracteristica mas notable de la comunidad, que difiere del resto de los arrecifes del Pacifico Oriental, es la dominancia de Perites lobata . Dicha especie demostró a lo largo del presente estudio poseer una gran plasticidad para adaptarse y sobrevivir en todos los ambientes que rodean la isla, y ademas no es depredada por coralivoros. La dominancia de P. lobata podria estar relacionada con la abundancia de peces Balistidos, que fragmentan las colonias en busca de su profusa La presa, el bivalvo comunidad arrecifal, perforador Lithophaga. fue afectada severamente durante el último episodio de El Niño 1982/83, mareas extremadamente bajas y una marea roja en 1985, que causó una mortandad masiva de coral y una disminuci6n en la riqueza de especies principalmente en aguas someras. Actualmente, se observan sintomas de recolonización y recuperación en la comunidad. Sin embargo, la comunidad arrecifal de la isla, única en todo el pais, esta siendo saqueada y perturbada por humanos únicamente con fines de lucro, lo cual afecta el proceso de recuperación natural de los arrecifes después de tan...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Básicas::Biologíaes_CR
dc.identifier.codproyecto808-83-135es_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4840
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectARRECIFES MADREPORICOSes_CR
dc.subjectISLA DEL CAÑO (COSTA RICA)es_CR
dc.titleEstructura de la comunidad arrecifal de la Isla del Cano, Costa Rica, y el efecto de perturbaciones naturales severases_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9302.pdf
Tamaño:
161.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024