Diseño de un sistema de control estadístico para el proceso de moldeo por inyección del Half Spool

dc.contributor.advisorHernández Montero, Nataliaes_CR
dc.contributor.authorRodríguez Rodríguez, Laura Gabrielaes_CR
dc.date.accessioned2018-05-12T22:34:06Z
dc.date.accessioned2021-06-22T17:44:08Z
dc.date.available2018-05-12T22:34:06Z
dc.date.available2021-06-22T17:44:08Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2016es_CR
dc.description.abstractEl presente proyecto de graduación consiste en una propuesta para el diseño de un sistema de control estadístico del proceso de moldeo por inyección del Half Spool de la empresa Vention Medical, en su sede en Costa Rica, en la Aurora de Heredia Para llevarlo a cabo se empezó haciendo una investigación bibliográfica que permitió reforzar el conocimiento técnico de la carrera de Ingeniería Química en áreas como polímeros, su clasificación y propiedades; el moldeo por inyección en el cual se requieren temas como las propiedades de los fluidos, transferencia de masa y energía, termodinámica, sistemas de control, así como en el área estadística para la definición de control estadístico de proceso, gráficos de control entre otros temas. Una vez realizada la investigación bibliográfica se caracterizó el proceso actual de producción del Half Spool para poder conocer cómo fue validado, cuales son las variables definidas por el ingeniero como de entrada, así como los criterios de aceptación del producto y los datos que se han tenido en los últimos lotes de producción. Con las variables de entrada definidas y la investigación bibliográfica realizada, se definieron cuáles son las variables que realmente afectan el proceso de moldeo por inyección y que generan la respuesta adecuada para asegurar la estabilidad y reproducibilidad de las corridas de producción lote a lote. Los resultados obtenidos fueron las variables de presión de cambio, la velocidad del tornillo, tiempo de llenado y tiempo de ciclo; los cuales se consideraron suficientes para la caracterización de la estabilidad del proceso de producción del Half Spool. La recolección de datos para crear la base de datos fue el paso siguiente una vez definida las variables de respuesta para el control estadístico de proceso. Posteriormente se hace al análisis estadístico para determinar los límites de control. Cuando se concluyó el análisis estadístico, se hizo...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4173
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCONTROL DE CALIDADes_CR
dc.subjectCONTROL DE PROCESOS - METODOS ESTADISTICOSes_CR
dc.subjectCONTROL ESTADISTICO DE CALIDADes_CR
dc.subjectMOLDEO POR INYECCION DE PLASTICOSes_CR
dc.subjectPOLIMEROSes_CR
dc.subjectTORNILLOSes_CR
dc.titleDiseño de un sistema de control estadístico para el proceso de moldeo por inyección del Half Spooles_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40670.pdf
Tamaño:
3.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024