Educación dual en Costa Rica: análisis jurídico del tema y una propuesta alternativa a los proyectos de ley 19019 y 19378
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La Educación Dual es un modelo de enseñanza que tuvo su origen en Alemania, y ha tenido mucho eco en otros países europeos que han tomado su ejemplo para el desarrollo de este tipo de modelo educativo. Básicamente lo que busca es que mediante un contrato se desarrolle un triángulo de solidaridad entre una institución educativa, un aprendiz y una empresa formadora. De esta manera, el aprendiz realiza actividades teóricas-prácticas en la institución educativa y a su vez, ejecuta funciones productivas en una empresa, donde ambas labores (didáctica y productiva) se complementan y se alternan. La investigación se centra en la posible utilidad para Costa Rica de incorporar este tipo de enseñanza para la formación profesional de calidad, y para ello debe desarrollarse una legislación que contemple no solo los requerimientos del mercado laboral actual, sino las relaciones jurídicas que de este tipo de contrato se despliegan al otorgar a las partes involucradas la seguridad jurídica necesaria para una mayor claridad de las implicaciones convenidas dentro del ámbito de la relación tripartita. En virtud de lo anterior, es que el tema elegido para la presente investigación tiene relación directa no solo con el ámbito social, sino que jurídicamente se relaciona con tres ramas del derecho: laboral, por la posible existencia de relación laboral dentro del contrato de aprendizaje en su modalidad dual, civil, por considerarse dentro de los proyectos de ley como un contrato de esta naturaleza e internacional, por el desarrollo del tema en otras legislaciones permean el ordenamiento patrio. De esta forma, dichas ramas se encuentran interconectadas de manera notoria en la cuestión que nos ocupa. El beneficio de estudiar este asunto radica en la posibilidad de esclarecer si la implementación de la educación dual mediante la nueva propuesta de legislación, realmente representa un aporte o utilidad para el derecho costarricense, en el tanto...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2019
Palabras clave
APRENDICES - METODOS DE ENSEÑANZA, APRENDIZAJE - CONTRATOS Y ESPECIFICACIONES, DERECHO - ESTUDIO Y ENSEÑANZA, DERECHO CIVIL, DERECHO DEL TRABAJO, FORMACION PROFESIONAL