Propuesta de normativa para el desarrollo de túneles viales en Costa Rica

dc.contributor.advisorJiménez Jiménez, Marlon Alfonso
dc.contributor.authorNúñez Morales, Isaac Felipe
dc.date.accessioned2023-03-23T16:13:19Z
dc.date.available2023-03-23T16:13:19Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2019
dc.description.abstractEl incremento de la población y de la flota vehicular, sin una adecuada infraestructura vial y en adición a la complejidad de los procesos de expropiación, obliga a la búsqueda de nuevas opciones en la optimización del espacio en superficie y el transporte para la construcción de infraestructura vial. Es aquí donde los túneles viales se convierten en una opción en la solución de la problemática de movilidad urbana y de limitada seguridad en las carreteras de montaña a lo largo del territorio nacional. Sin embargo, el país no cuenta con una normativa para el desarrollo de túneles, probablemente debido a que el espacio subterráneo aún no se ha considerado seriamente en las obras viales. Debido a esto, en el presente estudio se realizó una propuesta de normativa para el diseño y la construcción de túneles viales en Costa Rica. La elaboración de esta propuesta de normativa de túneles viales se generó a partir de una revisión detallada de normativas afines de otros países. Desde un punto de vista comparativo, se identificó que, previo al año 2000 muchas de las normativas internacionales estaban enfocadas principalmente al diseño y la construcción de túneles viales. En la actualidad y luego de una serie de eventos trágicos, la comunidad técnica internacional cambió el enfoque, orientando los principales aspectos de seguridad a la fase de operación y mantenimiento del túnel en adición con un reforzamiento del diseño geométrico en los túneles para garantizar la seguridad del usuario. Posteriormente, una vez definida la propuesta de normativa, se aplicó a dos casos de estudio. Primero, a los túneles viales que comunicarían Curridabat con Zapote. En este caso se obtuvieron resultados satisfactorios. Luego se aplicó al túnel Zurquí, único túnel vial subterráneo en funcionamiento de Costa Rica. Como resultado, se obtuvo que es necesaria una revisión integral en su funcionamiento y de los requerimientos de equipo...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civil
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18955
dc.language.isospa
dc.subjectCARRETERA ZAPOTE-CURRIDABAT
dc.subjectSEGURIDAD VIAL
dc.subjectTUNEL ZURQUI (COSTA RICA)
dc.subjectTUNELES - ASPECTOS LEGALES
dc.subjectTUNELES - DISEÑO Y CONSTRUCCION - COSTA RICA
dc.subjectTUNELES - NORMAS - COSTA RICA
dc.titlePropuesta de normativa para el desarrollo de túneles viales en Costa Rica
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45227.pdf
Tamaño:
5.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024