Ecología de nidificación de Amazona auropalliata auropalliata (Psittaciformes: Psittacidae) en Costa Rica
Cargando...
Archivos
Fecha
2004
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El género Amazona consta de 3.1 especies, siendo uno de los géneros de psitácidas más diversos del Neotrópico. El saqueo de nidos, la captura de juveniles y adultos para el comercio ilegal a nivel nacional e internacional, unido a la perdida de los hábitat han contribuido a la disminución significativa de las poblaciones en muchas partes de Centro, Sudamérica y el Caribe. Estos factores han afectado negativamente las poblaciones de Amazona auropalliata auropalliata en Costa Rica, poniendo en riesgo de extinción a esta subespecie. Por esta razón, recientemente esta especie fue transferida del Apéndice II al Apéndice I del CITES (donde se encuentran las especies objeto de los más rigurosos controles de exportación-importación y reciben el mayor nivel de protección. Se estudió el comportamiento reproductivo de los adultos, así como los factores que inciden en el fracaso reproductivo de estas loras. De igual forma, se evaluó el patrón de crecimiento y desarrollo de las crías, el cual es uno de los tópicos menos estudiados en los psitácidas neotrópicales. Además, se exploró el patrón de selección de nidos en las áreas de nidificación evaluadas. El trabajo de campo se desarrolló en cinco sitios (i.e., tres protegidos y dos no protegidos) del bosque tropical seco de la Provincia de Guanacaste, durante el periodo reproductivo de Diciembre de 2002 a Mayo 2003. Se monitorearon 25 parejas (10 focales y 15 no focales). Se evaluaron las conductas reproductivas de los progenitores (e.g., el tiempo promedio por periodo de observación focal dedicado por ellos al cuidado de las crías), el éxito reproductivo de los adultos (e.g., en términos de pichones volantones y nidadas éxitosas) y se midieron diversos aspectos reproductivos de estas loras. Al eclosionar los huevos en cada nidada, los pichones fueron anillados, medidos y pesados cada semana hasta el final del periodo de crías. A partir de las medidas de peso y de las otras...
Descripción
Tesis (magíster scientiae en biología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2004.
Palabras clave
AVES - PROTECCION, AVES - REPRODUCCION, AVES - CRECIMIENTO