Diseño del sistema de gestión operativa del departamento de valor agregado de DHL Costa Rica

dc.contributor.authorRodríguez Morice, Federicoes_CR
dc.contributor.authorBarsallo Quirós, Ricardoes_CR
dc.contributor.authorQuirós Coto, Pedroes_CR
dc.date.accessioned2014-06-09T18:45:46Z
dc.date.accessioned2021-06-22T15:37:13Z
dc.date.available2014-06-09T18:45:46Z
dc.date.available2021-06-22T15:37:13Z
dc.date.issued2009es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Industrial, 2009es_CR
dc.description.abstractDHL Global Forwarding Costa Rica se encarga de brindarle servicios de logística a empresas que requieren servicios de transporte de carga global, cadena de suministro, gestión de aduanas, consolidación y valor agregado. El ámbito organizacional donde se realizó el proyecto es en el área del IIS en el departamento de Valor Agregado, específicamente para los procesos de etiquetado y ofertado de producto. El eje temático abordado es la gestión de operaciones y manufactura ya que la gestión operativa actual del departamento de Valor Agregado de DHL no genera la informacibn necesaria sobre el manejo de los procesos, operaciones y resultados, lo cual causa que disminuya la eficiencia de los recursos, la satisfacción de los clientes y la posibilidad de captar un aumento de la demanda. Para evidenciar las deficiencias del sistema de gestión operativa actuai del departamento se desarrolla un diagnóstico en el cual se abordan 3 objetivos específicos. El primero objetivo busca analizar las 4 instalaciones que componen el departamento y caracterizarlas para poder enfocar los esfuerzos en aquella(s) que resulte(n) más representativas del resto. En segundo lugar, se busca conocer más a fondo las características productivas y operativas del lugar de trabajo elegido, para que finalmente, en el tercer objetivo, se conozcan la percepcibn y las necesidades de los clientes internos que reciban el servicio. Como resultados más importantes del desarrollo del primer objetivo, se determina delimitar el alcance &l proyecto a lo que es la seccibn de etiquetado central o bodega 1 ya que es en dicha bodega donde se genera un 52% de las ventas del departamento, sin dejar de lado otras características cualitativas importantes tales como que es la bodega que cuenta con la mayor variedad actividades, productos y clientes, además de que el proceso, actividades vitales y flujos entre bodegas son muy similares...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Industriales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1577
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectPLANIFICACION EMPRESARIALes_CR
dc.subjectVALOR AGREGADOes_CR
dc.subjectCLIMA ORGANIZATIVOes_CR
dc.subjectDHL EXPRESS AND LOGISTICSes_CR
dc.subjectPLANEAMIENTO ESTRATEGICOes_CR
dc.titleDiseño del sistema de gestión operativa del departamento de valor agregado de DHL Costa Ricaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
30829.pdf
Tamaño:
12.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024