Comparación metodológica de Fry y Davis electrolítico en la recuperación de series de identificación borradas en vehículos

dc.contributor.advisorSánchez Rivera, Gerardo
dc.contributor.authorMurillo Valerio, Kevin
dc.date.accessioned2024-02-20T21:05:23Z
dc.date.available2024-02-20T21:05:23Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en laboratorista químico)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Recinto de Tacares, 2017
dc.description.abstractEn la identificación vehicular forense, se parte de una hipótesis creada por una autoridad judicial competente, la cual remite una solicitud a la Unidad de Troquelados del Departamento de Ciencias Forenses. En este lugar se verifican cada uno de los medios de identificación que presenta, se interpreta las pruebas e información de una forma integral y se da respuesta a la interrogante inicial. Se debe conocer la relación entre los diferentes medios identificatorios y la presencia, ausencia o alteración de cada uno de ellos. Debe indicarse en el dictamen pericial si existe una alteración en los medios de identificación y siempre que sea posible, sí hay o no concordancia con el material de referencia, lo cual le da soporte a los resultados. Para esto debe valorarse el lugar de fabricación, el mercado de destino y las diferentes normativas internacionales. Los metales utilizados en la fabricación de automotores en la actualidad son ligeros y generalmente, están conformados por estructuras metálicas policristalinas. Cuando se les aplica una fuerza, se provocan dos tipos de deformaciones: plástica y elástica. Este estudio se basa en la primera, ya que la deformación plástica permite que la información impresa en una superficie metálica se pueda percibir en el metal, ya que hay una variación irreversible de la estructura. Existen diversas técnicas de revelado en metales, las cuales permiten recuperar y visualizar los medios de identificación puestos por el fabricante en los automotores y que pueden ser alterados por alguna acción delictiva, cada una tiene sus ventajas y desventajas. En este estudio se utilizaron dos métodos: la química, Ja cual es más comúnmente utilizada en la investigación forense costarricense mediante la utilización del reactivo Fry y la electroquímica mediante el reactivo Davis y una fuente de poder regulable a 6 y 12 voltios. La comparación de las...es__CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela de Química
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21978
dc.language.isospa
dc.subjectACERO
dc.subjectACERO - PRUEBAS
dc.subjectAUTOMOVILES - NUMEROS DE SERIE - IDENTIFICACION - METODOS
dc.subjectELECTROQUIMICA
dc.subjectPRUEBAS QUIMICAS
dc.subjectQUIMICA LEGAL
dc.subjectSUPERFICIES - DEFORMACION
dc.titleComparación metodológica de Fry y Davis electrolítico en la recuperación de series de identificación borradas en vehículos
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
42484.pdf
Size:
2.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024