Regulación jurídica de las áreas marinas protegidas en Costa Rica, y análisis de tipos penales aplicables, con mención en los delitos de piratería y pesca ilegal

dc.contributor.advisorCabrera Medaglia, Jorge Alberto
dc.contributor.authorMuñoz Ugalde, Adrianaes_CR
dc.date.accessioned2014-06-09T18:45:35Z
dc.date.accessioned2021-06-17T15:01:30Z
dc.date.available2014-06-09T18:45:35Z
dc.date.available2021-06-17T15:01:30Z
dc.date.issued2010es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2010es_CR
dc.description.abstractDentro de los antecedentes que motivan como justificación para el estudio de este tema se puede mencionar que la pesca desmedida, la extracción ilegal de recursos marinos, el abuso del mar, la contaminación incontrolada y el desarrollo no planificado de infraestructura costera en nuestro país, así como también la navegación no regulada, han venido provocando la extinción o desaparición de gran parte de las especies marinas que habitan en nuestros mares, y a la vez se convierten estos hechos en la mayor parte de las amenazas para las áreas marinas protegidas. Lo que sin lugar a dudas nos lleva a la necesidad de analizar si en Costa Rica existe normativa que regule la protección de la biodiversidad que se encuentra en el sector marino. Asimismo nuestro país, cuenta con unos 6.700 especies marinas, lo cual representa el 3.5% de la diversidad del mundo y también se posee una gran representación de distintos hábitats marinos. De lo cual se desprende la necesidad de ampliar y fortalecer las áreas marinas del país, creando para ello nuevos objetos de conservación, por lo que la presente investigación plantea un estudio del marco jurídico actual que regula las áreas marinas protegidas, así como un análisis de dos tipos penales, a saber; la piratería y la pesca ilegal, como los delitos de mayor incidencia en las áreas de estudio, es decir, las áreas marinas protegidas. Lo anterior partiendo de la premisa de que éstas áreas carecen de una regulación adecuada a sus características propias, y que por ende no se da la protección efectiva y eficaz de los bienes jurídicos que en ellas se resguardan, por cuanto esos delitos no establecen agravante alguna por el hecho de cometerse la acción delictiva en áreas marinas protegidas. La investigación realizada en este documento, recomienda la implementación de normativa que regule las áreas marinas protegidas a nivel penal, siendo que la legislación nacional en materia ambiental penal...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1568
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectPIRATERIAes_CR
dc.subjectZONAS NATURALES PROTEGIDASes_CR
dc.subjectDELITO ECOLOGICO - LEGISLACION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPROTECCION DEL MEDIO AMBIENTEes_CR
dc.titleRegulación jurídica de las áreas marinas protegidas en Costa Rica, y análisis de tipos penales aplicables, con mención en los delitos de piratería y pesca ilegales_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
31506.pdf
Tamaño:
4.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024