Tratamiento taxonómico de la familiaTiliaceae (Plantae) en Costa Rica y revisión monográfica del género Mortoniodendron (Standl.) Standl. y Steyerm. (Tiliaceae)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2007

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

En este estudio se presenta un tratamiento taxonómico de la familia de plantas Tiliaceae en Costa Rica y se hace una revisión monográfica del género Mortoníodendron (Stand l.) Standl. & Steyerm. Como resultado de la revisión de Tiliaceae se reconocen 10 géneros y 33 especies en Costa Rica. Asimismo, se describieron cinco especies nuevas para la ciencia (Mortoniodendron abelianum Al. Rodr., M. apetalum Al. Rodr., M. cauliflorum Al. Rodr., M. /ongipedunculatum Al. Rodr. y M. moralesii Al. Rodr.), se propone otra como nueva e inédita y se reconocen dos como registros nuevos para el país (Corchorus aestuans L. y Triumfetta grandif/ora Vahl). En Costa Rica el género más diverso es Mortoniodendron, con ocho especies; lo sigue Triumfetta, con siete. La diversidad es mayor bajo 1000 m de elevación y a partir de 1000 m se presenta una considerable disminución de especies y sobre 2300 m no hay registros. La vertiente pacífica es más diversa (31 spp.) que la vertiente caribe (17 spp.). Las regiones florísticas con mayor número de especies son cordillera de Talamanca (11 spp.), Puriscal-Los Santos (9 spp.), Llanuras de Guanacaste (7 spp.) y cordillera de Tilarán (7 spp.). En total se registra un endemismo del 18.2% en Costa Rica; la mayoría en el género Mortoniodendron. A partir de la revisión monográfica de Mortoniodendron resulta que este es un género neotropical distribuido desde México hasta Colombia, que consta de 17 especies. En este género se describen dos especies nuevas e inéditas (M. cangrejae Al. Rodr. y M. mexícanum Al. Rodr.). Costa Rica y México son los países con mayor diversidad de especies, con el 47%; siguen Guatemala con el 23.5%, Honduras con el 17.6% y Panamá y Colombia con 11.8%. Se distribuyen en un ámbito de elevación que abarca desde el nivel del mar hasta 2100 m, con una mayor diversidad en la faja altitudinal de 1-500 m. A partir de aquí se...

Descripción

Tesis (magíster scientiae en biología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2007.

Palabras clave

BIOLOGIA - CLASIFICACION, TILIACEAE - INVESTIGACIONES

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024