Estrategia de intervención cognitiva para el cambio en las creencias sobre el consumo de drogas en mujeres con antecedentes de abuso de sustancias psicoactivas recluidas en el CAI Calle Real de Liberia, 2019
Cargando...
Archivos
Fecha
2020
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Según estudios realizados por el IAFA y el ICD el consumo de sustancias por parte de la población femenina se ha incrementado, especialmente en alcohol, tabaco, marihuana y crack, lo que ha puesto de manifiesto una necesidad de desarrollar procesos de prevención y tratamiento. Por eso, en este trabajo se desarrolló una estrategia de intervención cognitiva para el cambio en las creencias sobre el consumo de drogas en mujeres con antecedentes de abuso de sustancias psicoactivas, recluidas en el CAI Calle Real de Liberia, aplicada en el año 2019. Debido a que en Costa Rica se han realizado pocos estudios relacionados con el consumo en mujeres en condición de privación de libertad, la investigación fue de tipo exploratoria para conocer aquellos factores que intervienen en el consumo de estas. La estrategia de intervención estuvo diseñada desde el enfoque cognitivo, específicamente desde el modelo propuesto por Beck (1999), donde se plantea que existe una relación entre las cogniciones, las emociones y las conductas, por lo que la conducta adictiva se encuentra mediada por creencias específicas presentes en las personas con dependencia a sustancias psicoactivas. Esta investigación se realizó mediante una metodología cualitativa, ya que se tomaron en cuenta las vivencias de las participantes en torno al consumo, para comprender la construcción e interpretación que ellas les daban a sus realidades. La estrategia de intervención estuvo conformada por catorce sesiones de trabajo grupal, en las que se abordaron temas sobre conceptos de droga y sus efectos, craving y estrategias para afrontarlo, creencias adictivas, emociones, motivación, proyectos de vida, entre otros. Además, se implementaron dos cuestionarios de Beck (1999), a saber: el cuestionario de creencias sobre el craving y el cuestionario de creencias sobre el abuso de sustancias, y se realizó una entrevista en profundidad y una sesión de grupo focal. Dentro de los resultados...
Descripción
Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2020
Palabras clave
Costa Rica - Ministerio de Justicia y Paz - Dirección Regional de Adaptación Social - Centro de Atención Institucional Calle Real. Liberia, DROGAS Y MUJERES, INTERVENCION PSICOLOGICA, MUJERES PRISIONERAS - CONSUMO DE DROGAS - ASPECTOS PSICOLÓGICOS, TERAPIA COGNOSCITIVA