Análisis de las relaciones entre exclusión social, violencias y consumismo en jóvenes de Los Guido de Desamparados

dc.contributor.advisorCordero Ulate, Allenes_CR
dc.contributor.authorHernández Ulloa, Franciscoes_CR
dc.date.accessioned2018-08-21T18:43:36Z
dc.date.accessioned2021-06-16T15:30:35Z
dc.date.available2018-08-21T18:43:36Z
dc.date.available2021-06-16T15:30:35Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en sociología)-- Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Sociología, 2017es_CR
dc.description.abstractEl presente escrito analizó las relaciones entre exclusión social y consumismo, en una comunidad urbana popular costarricense afectada por diversas formas de violencia. Se parte de una perspectiva crítica que explica la exclusión social como un proceso de desempoderamiento. Además, se aborda el consumismo como un efecto de la centralización del comercio y el consumo en los entornos urbanos y su acoplamiento con el sector financiero, esto como productos de las transformaciones generadas por la globalización. Un tercer eje que acompaña este marco de análisis, es la comprensión del fenómeno complejo de la violencia. Se siguió una metodología mixta secuencial de dos fases. En la primera -de carácter cuantitativo- se acudió al análisis de conglomerados biétapicos (two-step cluster) para generar una tipología a partir de datos recopilados en una encuesta a jóvenes entre 18 y 29 años de edad residentes de Los Guido de Desamparados. Sobre este aspecto se detallan los elementos más importantes sobre el proceso de recolección de información (elaboración de los instrumentos, elaboración de la muestra, actualización cartográfica, trabajo de campo, captura de la información y elaboración de la base de datos). Asimismo, se presentan los procesamientos realizados sobre los resultados de la encuesta, en particular la construcción de la escala de exclusión/inclusión social, la construcción de la escala de asimilación del consumismo, el procesamiento sobre los mecanismos de acceso al consumismo y la elaboración de la tipología de jóvenes. En la segunda fase -la cualitativa- se profundizaron los resultados anteriores con entrevistas semiestructuradas a jóvenes encuestados. Se puntualizó el proceso de selección de casos, sus principales características y las líneas temáticas sobre las que se profundizó en el análisis. Un conjunto de reflexiones acompaña la revisión final...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Sociologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4815
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectJOVENES - ASPECTOS SOCIALES - LOS GUIDO (DESAMPARADOS, SAN JOSÉ, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectJUVENTUD URBANA - ASPECTOS SOCIALES - LOS GUIDO (DESAMPARADOS, SAN JOSÉ, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectMARGINALIDAD SOCIAL - LOS GUIDO (DESAMPARADOS, SAN JOSÉ, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectSEGREGACIONes_CR
dc.subjectVIOLENCIA - ASPECTOS SOCIALES - LOS GUIDO (DESAMPARADOS, SAN JOSÉ, COSTA RICA)es_CR
dc.titleAnálisis de las relaciones entre exclusión social, violencias y consumismo en jóvenes de Los Guido de Desamparadoses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42320.pdf
Tamaño:
4.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024