Implicaciones del proceso de diseño y aprobación del plan institucional quinquenal y plan anual de trabajo, en la Escuela Rafael Araya Segura

dc.contributor.advisorCampos Campos, Ana Jenssie
dc.contributor.authorMadrigal Ramírez, Yahaira
dc.date.accessioned2023-03-21T20:00:28Z
dc.date.available2023-03-21T20:00:28Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis (maestría profesional en ciencias de la educación con énfasis en administración educativa)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2018
dc.description.abstractEste estudio versa sobre las acciones presentes en la gestión educativa actual, la cual supone capacidad en la planificación estratégica para satisfacer las necesidades de la población estudiantil en términos de calidad educativa, mediante la integración del personal docente en la elaboración del plan institucional de la escuela Rafael Araya Segura, de la Dirección Regional de Educación de Turrialba y Jiménez. La orientación del trabajo está determinada por dos objetivos generales: primero, analizar las implicaciones del proceso de diseño y aprobación del plan institucional quinquenal y del plan anual de trabajo, y luego, diseñar una propuesta de mejora que le permita a la gestión fortalecer la planificación institucional. De manera más específica, se proponen cuatro objetivos; a saber: identificar las etapas del proceso de diseño y aprobación del plan institucional quinquenal y del plan anual de trabajo; determinar las estrategias de gestión para la integración del personal docente, padres de familia y Junta de Educación en el proceso de diseño y aprobación del plan institucional quinquenal y del plan anual de trabajo institucional; identificar las ventajas de integrar al personal docente, padres de familia y Junta de Educación en el diseño y aprobación del plan institucional quinquenal y del plan anual de trabajo del centro educativo, y por último; elaborar una propuesta de un modelo de trabajo práctico para fortalecer la planificación estratégica con base en la integración del personal. La investigación tiene un enfoque cualitativo descriptivo, ya que la información se recopila mediante un estudio de campo aplicado al personal docente, directora, Junta de Educación y al Patronato Escolar, en representación de los padres de familia. Dicho estudio evidencia incongruencias en cuanto a la perspectiva de la gestión del centro educativo y la perspectiva que mostraron los demás informantes: docentes, Junta...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Administración Educativa
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18362
dc.language.isospa
dc.subjectCALIDAD DE LA EDUCACION
dc.subjectESCUELA RAFAEL ARAYA SEGURA (TURRIALBA, CARTAGO, COSTA RICA) - ADMINISTRACION
dc.subjectESCUELA RAFAEL ARAYA SEGURA (TURRIALBA, CARTAGO, COSTA RICA) - PLANIFICACION
dc.subjectESCUELA RAFAEL ARAYA SEGURA (TURRIALBA, CARTAGO. COSTA RICA)
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.titleImplicaciones del proceso de diseño y aprobación del plan institucional quinquenal y plan anual de trabajo, en la Escuela Rafael Araya Segura
dc.typetesis de maestría

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43921.pdf
Tamaño:
7.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024