La fragilidad urbana y su espacialidad: estudios de caso en el sector sur del Área Metropolitana de San José, Costa Rica: 2017-2018

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Los espacios urbanos y, en el caso específico de esta investigación, el sector sur del Área Metropolitana de San José, presenta gran cantidad de retos asociados, no solamente con la disponibilidad de los recursos urbanos, sino también con una constante crisis relacionada con las pérdidas del sentimiento de pertenencia y de las relaciones de vivencia comunal. Esto ha estado asociado a una herencia de Gestión Territorial que no ha sido integral y que se ha alejado de los ciudadanos . Esta investigación, la cual se encuentra enmarcada dentro de una línea de investigación del proyecto interinstitucional DISGO, plantea la fragilidad urbana como un concepto analítico de las ciudades y toma en cuenta dos dimensiones del desarrollo: la distribución de los bienes y servicios como una dimensión objetiva, por un lado, y la perspectiva que los habitantes de la ciudad tienen de sus vecinos y del Estado como una dimensión subjetiva, por el otro. Estas dos maneras de observar la urbe permitirán construir una visión integral del espacio. Además, se propone la contraparte de la fragilidad urbana. Una ciudad que, a pesar de tener problemáticas, busca maneras sostenibles de abordarlas tomando en cuenta todos los actores que en ella se desarrollan, presenta la característica de cohesión urbana. Es un espacio en el que existe un sentido de comunidad que se renueva constantemente, en el que los habitantes se comprometen y son partícipes de las tomas de decisiones y donde la institucionalidad gubernamental está dispuesta a escuchar los conflictos existentes y a articular las soluciones apropiadas. Finalmente, se plantea una serie de insumos dirigidos hacia la Gestión Territorial Integral, a través de un Plan Geográfico Político de Gestión Territorial que sea multisectorial, que establezca corresponsabilidades y que involucre las visiones local y multiescalar, al mismo tiempo. Además, que...

Descripción

Tesis (licenciatura el geografía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Geografía, 2019

Palabras clave

ESPACIO URBANO - ASPECTOS SOCIALES - AREA METROPOLITANA DE SAN JOSE (COSTA RICA) - EVALUACION, GEOGRAFIA URBANA - ASPECTOS SOCIALES - AREA METROPOLITANA DE SAN JOSE (COSTA RICA) - 2017-2018 - ESTUDIO DE CASOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL - AREA METROPOLITANA DE SAN JOSE (COSTA RICA), PLANIFICACION TERRITORIAL - AREA METROPOLITANA DE SAN JOSE (COSTA RICA)

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024