Flora bacteriana oral y su perfil de sensibilidad a antibióticos en monos de Costa Rica (especies Alouatta palliata y Ateles geoffrogyi)

dc.contributor.advisorRodríguez Cavallini, Evelynen_US
dc.contributor.authorRojas Contreras, Galiaen_US
dc.date.accessioned2013-09-30T15:03:22Z
dc.date.accessioned2021-06-16T23:18:26Z
dc.date.available2013-09-30T15:03:22Z
dc.date.available2021-06-16T23:18:26Z
dc.date.issued2002en_US
dc.descriptionTesis (licenciatura en microbiología y química clínica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Microbiologíaen_US
dc.description.abstractSe describe la flora bacteriana (aerobia y anaerobia) de la cavidad oral de monos de las especies Alouatta palliata y Ateles geofpogyi y se determina su patrón de sensibilidad a los antibióticos (PSA). Se establece si la interacción del ser humano en ambientes propios de estos animales ha influenciado dicho patrón de sensibilidad antirnicrobiana El muestre0 se llevó a cabo en Chomes, Cahuita, San Ramón, Limón y Palo Verde, de marzo a setiembre del 2001. Se tomó un total de 27 muestras de la cavidad oral de distintos monos con una torunda estéril, a partir de la cual se preparó suspensiones en tubos con solución salina estéril (para aislar las bacterias aerobias) y tubos con medio de carne cocida pre-reducido (para aislar bacterias anaerobias). Las bacterias aerobias se aislaron utilizando placas con agar sangre, agar chocolate, agar McConkey y agar manitol sal; para las anaerobias se utilizó placas con agar sangre y se determinó la tolerancia al oxígeno de cada cepa. La identificación y la PSA de cada bacteria se realizó utilizando galerías comerciales para cada caso según el tipo de bacteria. A partir de las 27 muestras se aislaron 109 cepas de'bacterias, 64% aerobias y 36% anaerobias, lo que equivale a 2.6 aerobios y 1.4 anaerobios por muestra Respecto a las bacterias aerobias, predominaron los bacilos Gram negativos, se aislaron 11 géneros de los cuales Enterobacter fue el más frecuente (67%); se aislaron además 4 géneros de cocos Gram positivos, siendo Staphylococcus el mas frecuente (67%). Referente a las bacterias anaerobias, se aislaron 8 géneros de l a cuales Clostridium fue el más frecuente (48%). Se hizo una comparación con las cepas descritas en la cavidad oral humana y se encontró datos que revelan tanto semejanzas como diferencias entre la flora bacteriana oral de los monos y la humana. Al realizar la PSA se encontró un alto porcentaje de resistencia en...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Microbiologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1021
dc.language.isospaen_US
dc.subjectMONOS - BACTERIOLOGIA - INVESTIGACIONESen_US
dc.subjectBACTERIOLOGIA VETERINARIAen_US
dc.subjectANTIBIOTICOS EN MEDICINA VETERINARIAen_US
dc.subjectAGENTES ANTIMICROBIANOSen_US
dc.subjectMICROORGANISMOS - EFECTOS DE DROGASen_US
dc.titleFlora bacteriana oral y su perfil de sensibilidad a antibióticos en monos de Costa Rica (especies Alouatta palliata y Ateles geoffrogyi)en_US
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
21414.pdf
Tamaño:
2.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024