Sujetos a los muros, una aproximación psicoanalítica al grafiti de firma
dc.contributor.advisor | Murillo Valverde, María del Rocío | |
dc.contributor.author | Ramírez González, Mario Alberto | |
dc.date.accessioned | 2023-03-08T16:35:25Z | |
dc.date.available | 2023-03-08T16:35:25Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2021 | |
dc.description.abstract | La presente investigación analiza los efectos subjetivos de la práctica del grafiti de firma desde una perspectiva psicoanalítica. A la vez, este texto, de manera transversal, estudia la ciudad y la relación que esta tiene con algunas formas de resistencia subjetiva. Este texto es una escritura sobre una escritura y sobre las dificultades y efectos del mismo acto de escribir. Si bien es cierto que el marco teórico es psicoanalítico, la investiga c ió n también se fundamenta en la psicología social y en diversas reflexiones filosóficas sobre la estética, la ciudad y la relación entre estos dos últimos conceptos. Para la realización de esta investigación se hizo una integración entre el método de las Tres Lecturas de la Enseñanza Clínica Psicoanalítica, creado por Ginnette Barrantes, y el método etnofílmico propuesto por Rodrigo-Mendizábal. Esto dio como resultado una cuarta lectura, un documental psicoanalítico. Este trabajo consta de tres capítulos principales. El primer apartado consiste de un recorrido histórico sobre el grafiti, desde la perspectiva arqueológica que toma al arte rupestre como el origen de tal práctica, hasta la perspectiva actual; la cual concibe al grafiti como una cultura propia de las ciudades posmodernas. A la vez, este capítulo también problematiza el concepto de ciudad desde la perspectiva del grafiti, por lo que se exponen los datos construidos a partir de la documentación fotográfica de tags realizada en la ciudad de San Pedro de Montes de Oca, en enero del año 2020. El segundo capítulo toma como base las entrevistas realizadas a dos productores de grafiti de firma. En este capítulo se hace una lectura letra por letra a cada entrevista para efectuar la construcción de algunos signos relacionados con los objetivos de esta investigación. Finalmente, en el capítulo de la lectura psicoanalítico-conjetural, se analizan los signos construidos aunados a los datos de la lectura... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicología | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18091 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | GRAFFITI - ASPECTOS PSICOLOGICOS - SAN PEDRO (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA) | |
dc.subject | GRAFFITI - ASPECTOS SOCIALES - SAN PEDRO (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA) | |
dc.subject | GRAFFITI - HISTORIA | |
dc.subject | PSICOANALISIS - ESTUDIO DE CASOS | |
dc.subject | PSICOANALISIS Y ARTE | |
dc.subject | SUBJETIVIDAD - ASPECTOS PSICOLOGICOS | |
dc.title | Sujetos a los muros, una aproximación psicoanalítica al grafiti de firma | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1