Análisis técnico-económico de tecnologías altermativas existentes aplicadas en la reutilización de aguas grises y pluviales

dc.contributor.advisorMata Abdelnour, Erickes_CR
dc.contributor.authorUgalde Elizondo, Karenes_CR
dc.date.accessioned2019-07-13T16:21:11Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:35:13Z
dc.date.available2019-07-13T16:21:11Z
dc.date.available2021-06-17T21:35:13Z
dc.date.issued2009es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2009es_CR
dc.description.abstractEn los últimos años Costa Rica ha tenido un crecimiento económico producto de las actividades del sector construcción, lo que genera una mayor demanda de agua y por ende un aumento en la cantidad de aguas negras que contaminan las fuentes subterráneas. Algunas empresas promueven la reutilización de aguas grises o pluviales en viviendas, sin embargo, para muchos sectores del país este tema es desconocido o consideran que la utilización de estos equipos es costosa. Por esta razón, surgió la necesidad de realizar un análisis económico de la aplicación de tecnologías de reutilización de aguas grises y pluviales; considerando además, el aporte de estos sistemas al ambiente. Se realizó una investigación de sistemas en el país y el extranjero y posteriormente se elaboró el análisis solamente con uno de los equipos que reutilizan aguas grises y pluviales. Para establecer el ahorro por disminución del consumo de agua potable, se determinó el consumo de agua con tecnología y sin ella, utilizando como base una vivienda de tres personas; adicionalmente, se consideró el efecto del alza de los precios del agua y estimaron las tarifas para un período de 20 años. También se establecieron los costos de mantenimiento y operación del sistema, para ello se proyectaron los precios de la electricidad. Al aplicar las metodologías del análisis financiero, se comprobó que de seguir las tendencias actuales en la fijación de precios del agua, no resulta rentable invertir en las tecnologías de reutilización del agua como las presentadas en esta investigación. Por esta razón se proponen razonamientos alternativos para justificar el uso de estas tecnologías. Estos razonamientos alternos se relacionan, ya sea con incentivos del gobierno a individuos que decidan instalar este tipo de sistemas; o con preocupaciones propias del usuario que lo lleven a buscar protegerse de los crecientes racionamientos ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7183
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectAGUAS GRISESes_CR
dc.subjectAGUAS PLUVIALESes_CR
dc.subjectAGUAS PLUVIALES - ASPECTOS ECONOMICOSes_CR
dc.subjectAGUAS PLUVIALES - ASPECTOS AMBIENTALESes_CR
dc.subjectEDIFICIOS DE APARTAMENTOS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectREUTILIZACION DEL AGUAes_CR
dc.titleAnálisis técnico-económico de tecnologías altermativas existentes aplicadas en la reutilización de aguas grises y pluvialeses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
30715.pdf
Tamaño:
1.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024